Esta semana Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, denunció que los servicios de transporte estudiantil No es 100% efectivo y abogar por la mejora de las condiciones en el sector universitario.
La Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU – UCV) informó que esta semana se reactivaron ocho rutas de transporte universitario que cubren zonas urbanas y suburbanas.
Las rutas activas incluyen:
- Catia (mañana y tarde)
- Silencio (mañana y tarde)
- La Rinconada (sólo por la tarde)
- Salud Pública – El Algodonal (Sólo Mañana)
Estos destinos urbanos tendrán unidades de lunes a miércoles, mientras que para los destinos suburbanos estarán activos de lunes a jueves. Estos últimos incluyen:
- La Guaira (mañana y tarde)
- Los Tecs (Mañana y Tarde)
- Guaranhas y Guatir (mañana y tarde)
- Charlav (mañana y tarde)
*Leer más: Con bajos salarios, inseguridad y fracaso en el comedor: Así regresan a clases en la UCV
FCU señala que estas rutas inician en el pasillo la bandera Y recuerda que esta casa de estudio también cuenta con rutas que van a Caricuao, Los Módulos, Ruta Escolar, Maracay.
A continuación, detallamos las rutas indicadas:
- Zoológico – Caricuao, Plaza El Indio – La Vega – UCV. Sale de lunes a miércoles a las 7:30 y regresa a las 14:20.
- Módulo (Escuela de Administración y Contaduría). 5:15 pm y 6:50 pm salida de lunes a jueves
Ruta Escolar: 7:45 am desde el Salón de Banderas. De lunes a jueves la UCV sale desde la sede de Paribahan a las 11:50 am.
Ruta Caracas – Maracay: Este destino parte desde Transporte UCV – La Encrucijada – Terminal Maracay – Campus – Maracay. Sale a partir del viernes a las 14 h.
Ruta Maracay – Caracas: Sale todos los domingos a las 14:00 horas desde el Terminal de Maracay en el estado Aragua.
Esta semana el presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, denunció que el servicio de transporte estudiantil No es 100% efectivo y abogar por la mejora de las condiciones en el sector universitario. “La beca son cinco dólares, un comedor que lamentablemente no está abierto todo el mes ni tres comidas al día, y una unidad de transporte que no está 100% capacitada”.
Mendoza advirtió que la tasa de deserción estudiantil es del 45%, mientras que los profesores tienen salarios de 20 dólares que no les permiten realizar investigaciones.