Una decisión de cancelar los bonos de Pdvsa 2020 reforzaría los esfuerzos de la oposición venezolana y de la junta ad hoc de Pdv Holding para evitar que los acreedores tomen el control de Citgo, el único activo extranjero importante de Citgo. Sin embargo, la decisión final sobre si los títulos de deuda son ilegales la tomarán los tribunales federales.
La Corte Suprema del Estado de Nueva York dictaminó el martes 20 de febrero que la ley venezolana se aplica a la validación de bonos emitidos por la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pero quedó pendiente de una decisión de un tribunal federal sobre si estos títulos de deuda deben considerarse ilegales.
Venezuela, que controla los activos estadounidenses de PDVSA, incluida la refinería de petróleo Citgo, desde 2019 argumentó que los bonos de la petrolera vencen en 2020, luego de que la Corte de Apelaciones del estado de Nueva York (EE.UU.) tratara el caso. No fueron aprobados por la Asamblea Nacional venezolana y por tanto eran ilegales.
El bono es Respaldado por una participación del 50,1% en Citgo Holdings, entidad registrada en Delaware a través de la cual PDVSA posee circuitos de refinación en Estados Unidos. El importe de la emisión fue de 3 mil millones de dólares, sobre los cuales no se pagaron intereses.
El fiduciario y agente colateral de los tenedores de bonos, MUFG Union Bank y GLAS America, respondieron que el argumento de que los bonos eran ilegales según la ley venezolana no tenía efecto en Nueva York, donde fueron emitidos.
Una decisión de cancelar los bonos alimentaría los esfuerzos de la oposición para impedir que los acreedores tomen el control de Citgo, el activo extranjero que se considera la joya de la corona de Venezuela.
La jueza de distrito estadounidense Catherine Polk Filea inicialmente se puso del lado de los tenedores de bonos. Pero el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, con sede en Manhattan, sostuvo más tarde que una sección del código comercial del estado de Nueva York podría interpretarse como la validación de un valor como un bono. Está determinado por las leyes locales de la jurisdicción donde se emite.
Ese tribunal solicitó a la Corte de Apelaciones considerar el caso, según la agencia. Reuters.
En su decisión del martes, el tribunal de apelaciones escribió que algunas disposiciones de la Constitución venezolana eran relevantes para la validez del título, pero que la aplicación de la ley venezolana debe ser “estrictamente limitada”.
“Nada de esto significa que los demandantes finalmente prevalecerán”, escribió el tribunal, refiriéndose a PDVSA ad hoc.
El tribunal dijo que la cuestión de si los pagarés de 2020 eran inválidos “es una cuestión que debemos decidir en los tribunales federales”.
*Leer más: Citgo niega conversaciones con ex empleados demandados en EE.UU.
Vista de publicación: 123