Roberto Enríquez, presidente del partido manejarCon 54 años, decidió presentarse como alternativa electoral primario Llamando a la oposición para el 22 de octubre, seguro que hay una parte del país que no está con extremismos políticos, según explicó, con los que el resto de candidatos no hablan y necesitan un mensaje de esperanza sin conflicto.
En una entrevista exclusiva con el Dr. efecto leña él”hacia B» Entre los candidatos a las primarias, el dirigente copiano destacó que apuesta por unificar y fortalecer a la oposición del chavismo que saldrá de las primarias, porque, advirtió, la estrategia del poder político de Miraflores es dividir y promover. Abstenerse de permanecer en 2024.
“Creo que soy una alternativa que trata de llenar un vacío, creo que hay una mayoría de venezolanos que callan, que se sienten silenciados, que vienen del centro, que quieren equilibrio, paz, recuperar la voz. El diálogoLa convivencia, que ha sido tan destrozada y tan trastocada por el chavismo y sectores de la oposición”, dijo.
Propuesta del gobierno
Sin rodeos advierte que si se alcanza Miraflores Su primera medida sería cerrar el banco central de Venezuela (BCV) o promover la reforma de las leyes que la rigen en la Asamblea Nacional; “Le quita al gobierno la capacidad de imprimir dinero”.
“Quitarle a los políticos el poder de decidir cuánto vale el dinero de la gente y poner en marcha el plan de reactivación económica del país. Con experiencia comprobada, abandonas la inflación a los 30 días y de ahí sigue una fase recuperación económica, retornos de inversión y un ciclo económico espectacular para el país. Lo primero que haré es trabajar en la economía”, dijo.
Enfatizó que al comenzar un nuevo gobierno en Venezuela con él como el héroe, en cambio promovería el diálogo, la reconciliación nacional y la tolerancia. Recordó que un nuevo presidente llegaría a Miraflores de entrada con todo el poder público en contra.
Invitó al chavismo descontento a rescatar proyectos de país respetando el pluralismo político ya que la juventud estudie y trabaje sin abandonar los asuntos públicos y políticos, luchando por la patria sin destruirla.
¿Primaria es con o sin CNE?
Un aspecto que actualmente divide posiciones entre los candidatos primarios es la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el proceso de votación de la candidatura opositora unida para 2024. Ha indicado que respetará la decisión de la Comisión Nacional de Primarias.
“Si se hace con el CNE es por eso ID de votanteNo tengo ninguna duda y si se hace sin el CNE es porque se creen capaces de autogestionarse, pero no me gusta poner la mano en el cuello de una institución porque hay una cosa en Venezuela que debe ser rescatado Precisamente la institución”, Expreso.
Cree que los ciudadanos tendrán una posibilidad real de victoria en las próximas elecciones presidenciales si las primarias opositoras expresan con fuerza su voluntad, y una vez derrotado Nicolás Maduro, el hasta ahora candidato a la reelección, no tendrá a nadie más. Opción de devolución.
El aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo
Enríquez también ha mostrado su postura sobre temas controvertidos en Venezuela como Abortoél igualdad en el matrimonio Y Identidad transgénero.
Sobre el aborto, aclaró que no está de acuerdo con la criminalización porque detrás hay una “industria” que lo promueve y lo convierte en un negocio. En su programa de gobierno afirmó que ofrecería a las mujeres una alternativa a la interrupción del embarazo: entregar el hijo que no quieren al Estado para que les encuentre un hogar. Adopción “Moderno, rápido y fiable”.
“La solución no puede ser matarlo, somos abierta y claramente pro-vida”, dijo.
No lo llama matrimonio, pero Enríquez está de acuerdo en que debería legalizarse para dar seguridad jurídica a las relaciones estables de parejas del mismo sexo que construyen tradiciones económicas juntas. el no reclama homófobo Y no estoy de acuerdo con que la ideología de género se propague entre los niños.
Echemos un vistazo al lado B de Roberto Enríquez: