Según Semana, el nuevo proceso contra el presidente Gustavo Petro se inició luego de que el concejal de Bogotá, Daniel Briseño, denunciara penalmente al jefe de Estado por financiar la campaña con una fuente prohibida.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, enfrenta una nueva investigación preliminar por parte de la Comisión de Investigación y Denuncias de la Cámara de Representantes por presunto financiamiento irregular de su campaña política de 2022.
A medida que se propaga semanaEl nuevo proceso contra el concejal de Bogotá, Daniel Briseño, se produjo luego de que denunciara penalmente al jefe de Estado por financiar su campaña a través de una fuente prohibida.
Los procesos contra Petro son similares a los que lleva a cabo la comisión por presunto mal manejo de fondos de campaña. La investigación relacionada con activos que se destinarían a una campaña presidencial, no fue reportada a las autoridades electorales y provino de la firma Daily Cop.
Leer más: Petro pide salvaguardas a la Corte Interamericana tras investigación de campaña electoral
Según documentos oficiales, se solicitó conocimiento de la investigación, en cumplimiento de la orden del 7 de noviembre de 2024 emitida por los congresistas Wadith Manzur, Leonardo de Jesús Gallego y Alirio Uribe. Asimismo, “se ordenó una investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro”.
De acuerdo a audienciaEl concejal de Bogotá, Daniel Brisno, señaló que “el país debe saber la verdad” sobre la campaña presidencial 2022, por lo que se amplía la denuncia y el primer proceso de ratificación se realizará en la práctica el próximo 19 de noviembre.
El 9 de octubre, el presidente Gustavo Petro apeló a la Corte Interamericana (CID) pidiendo medidas adicionales luego de una investigación “ilegítima” abierta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país sobre denuncias de irregularidades en la campaña. .
Rojas, en conferencia de prensa, señaló que el trámite ante la Corte Interamericana se llevó a cabo el pasado 8 de octubre tras considerar que la decisión del poder electoral violó la expresión popular de elegir a Petro como presidente.
Advirtió que el derecho de jurisdicción del presidente “ha quedado en desconocimiento (…) porque el CNE ha declarado una denuncia violatoria de su competencia y ha creado condiciones que podrían conducir al proceso de su destitución”.