con una espátula
La CONMEBOL informó sobre el cambio de sede del Preolímpico 2024 que las condiciones del césped del Estadio Metropolitano de Cabudare no son las propicias para celebrar la final del certamen disputado en Venezuela.
Yanitza Martínez // Corresponsal
La CONMEBOL, junto con la Federación Venezolana de Fútbol, reconoció en un comunicado los esfuerzos realizados para que el estadio estuviera en las mejores condiciones, pero la evolución completa del estadio y su óptimo estado tomará algún tiempo. Ese nivel de similitud.
Por ello, señalaron que decidieron por unanimidad que la etapa final se realizará en la ciudad de Caracas, sede que al igual que el estado Carabobo, ha sido remodelada y ya ha albergado con éxito varios partidos en 2024. Conmable Preolímpico. Afronta los Juegos Olímpicos.
Es necesario mencionar que en el ámbito metropolitano restauraron las áreas donde el pasto no germinaba, así lo informó el periodista de Lawrence, Héctor Rodríguez, quien tuvo la oportunidad de conversar con Laurano Vallenilla, dueño de FameSports, empresa especializada en diseño. y construcción de campos de golf.
Vallenilla señala que cree que con este formato pasan tres cosas: las sombras, los hongos y la rapidez en el trabajo.
Señala que este tipo de hierba, llamada ibiza, necesita ocho horas de sol continuo para realizar la fotosíntesis y así prosperar.
El Estadio Metropolitano de Kabudare ha pasado por varios procesos de “rehabilitación” desde 2007, cuando se completó una fase de la Copa América de ese año, pero no está completamente terminado.
Luego de la desaparición del Deportivo Lara de la primera división del fútbol venezolano, la situación en el recinto empeoró ante una importante intervención de las autoridades.
Hasta el momento, el gobernador de Lara, Adolfo Pereira, no se ha pronunciado sobre el tema.