con una espátula
Según un análisis reciente de UNICEF, las niñas tienen más del doble de probabilidades de contraer el VIH que los hombres. La organización confirmó que en 2022 unos 98.000 adolescentes fueron diagnosticados con la enfermedad.
Los datos, publicados como parte de un panorama anual de los niños y el VIH/SIDA, sugieren que la desigualdad de género, el acceso limitado a la atención médica y la falta de programas educativos ponen a las niñas en particular riesgo de contraer la enfermedad. VIH en todo el mundo. Si bien el análisis confirma “enormes avances” en la prevención y el tratamiento de enfermedades, indica que el 71% de las nuevas infecciones entre adolescentes de 10 a 19 años ocurren en mujeres.
En el África subsahariana, donde se registra la mayor proporción de niños y adolescentes que viven con el VIH, la prevalencia entre las niñas y las mujeres jóvenes es tres veces mayor que la de los hombres. “Es inaceptable que las adolescentes, que deberían planificar su futuro, sigan soportando la carga más pesada de la infección por VIH”, afirmó en un comunicado de prensa Anurita Bains, directora adjunta de UNICEF para el VIH/SIDA.
“Nosotros -la ONU, las comunidades, los gobiernos y las organizaciones- debemos eliminar las barreras que hacen del VIH una amenaza para su salud y bienestar. Esto incluye garantizar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de adolescentes y mujeres jóvenes”.
Aunque África Oriental y Meridional tiene el mayor número de niños VIH positivos desde el nacimiento hasta los 19 años, la organización identificó África Occidental y Central, Asia Oriental y el Pacífico, Asia Meridional y América Latina y el Caribe como puntos críticos del VIH.
En general, el informe indica que casi un millón de niños y adolescentes con VIH no reciben tratamiento y que el tratamiento antirretroviral se retrasa en todo el mundo debido a los requisitos de pruebas y a la falta de medicamentos apropiados para la edad.
Más detalles INFOBAE