Kofavic pidió esfuerzos especiales para proteger a los miembros de los partidos políticos de oposición y otros activistas políticos, así como a los defensores de los derechos humanos, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG) y periodistas.
Kofavik destacó que garantizar elecciones libres “es una oportunidad importante para la democracia y los derechos humanos”. En un comunicado difundido este jueves 25 de julio, la ONG llamó a un proceso electoral genuino que refleje y demuestre la voluntad libremente expresada del pueblo.
“El derecho del pueblo a participar en los asuntos públicos es un imperativo fundamental y garantizar que sus voces sean escuchadas proporciona la base para la autoridad de los gobiernos. Un criterio fundamental para elecciones genuinas y justas basadas en el respeto de los derechos humanos como parte esencial de cualquier proceso electoral”, señaló la ONG.
De igual forma, Kofavik instó a las autoridades estatales a “proteger sin discriminación que las personas puedan participar en el ejercicio de sus derechos con todas las garantías establecidas en nuestro ordenamiento jurídico (artículos 19 y 21 de la Constitución)”.
Al mismo tiempo, pidieron esfuerzos especiales para proteger a los miembros de los partidos políticos de oposición y otros activistas políticos, así como esfuerzos especiales para proteger a los defensores de los derechos humanos, representantes de organizaciones no gubernamentales (ONG), periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y ciertas personas. . Grupos que son objeto reiteradamente de discriminación y violencia, como mujeres, jóvenes, población LGBTIQ+, minorías, pueblos indígenas, personas con discapacidad, entre otros.
*Leer más: ONG instan a los venezolanos a “no caer en provocaciones” durante las elecciones presidenciales
La organización recordó también que las autoridades están obligadas constitucionalmente y por sus compromisos internacionales en materia de derechos humanos “a garantizar plenamente la existencia de un clima propicio para el libre y seguro ejercicio del derecho a participar en los asuntos públicos”.
Cofavic solicitó que se tomen las medidas necesarias y efectivas para cumplir con las obligaciones constitucionales contenidas, entre otras, en el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de que todas las personas tengan una oportunidad real de ejercer sus derechos. Esto significa, destacó, no sólo la participación política, sino también derechos internos como la igualdad, la seguridad; no discriminación; libertad de expresión y derecho a la información; derecho de reunión; Circulación, libre asociación y un recurso eficaz.
La ONG llama a los Estados a proporcionar a los mecanismos interamericanos e internacionales de derechos humanos, incluidos los órganos de tratados y los titulares de mandatos de procedimientos especiales, la información que necesitan para ejercer sus poderes. y especialidades.
Por otro lado, la organización ha señalado que las fuerzas de seguridad juegan un papel importante y decisivo en el contexto electoral. “Como lo han establecido las Naciones Unidas, la aplicación efectiva de la ley durante las elecciones requiere un equilibrio entre brindar seguridad electoral y mantener el orden y la no interferencia con las libertades y derechos fundamentales de participación, a fin de evitar o mantener un clima libre de intimidación y plena garantía de los derechos humanos y su protección”, señalaron.
Vista de publicación: 40