Una semana después de que se registraran en Francia protestas por la muerte de un joven a manos de la policía, las autoridades han reducido el número de detenciones por protestas callejeras violentas. Eso, según él, supone una desescalada de la acción
Texto: RFI/AFP
Las fuerzas de seguridad detuvieron al menos a 72 personas el lunes por la noche y la madrugada del martes en el último episodio de disturbios nocturnos en Francia, lo que confirma una desescalada una semana después de que estallara, dijeron las autoridades.
El balance del Ministerio del Interior de este martes señala que 24 edificios resultaron dañados, 159 automóviles incendiados y 202 incendios en calles en esta séptima noche de violencia, sin policías lesionados.
Los disturbios comenzaron el martes por la noche, tras la muerte de Nahel, un joven de 17 años que recibió un disparo de un policía durante el control de tráfico en un suburbio de París. El dramático momento fue captado en video.
El drama ha desatado una ola de disturbios en Francia, particularmente en las afueras de la capital, que han perdido fuelle en los últimos días entre llamados a la calma y el despliegue de 45.000 policías y gendarmes por tercera noche consecutiva.
* Leer más: Marchan para exigir justicia por la muerte de un joven a manos de la policía en Francia

Balance de daños materiales, agresiones registradas y detenciones en Francia desde la muerte de un adolescente baleado por policías el 27 de junio de 2023 © Paz Pizarro, Valentin Rakovsky / AFP
Calmada la situación, el presidente Emmanuel Macron intenta ahora “comprender las causas de estos hechos” durante una reunión con los alcaldes de unas 220 ciudades afectadas por los disturbios, según su despacho.
La violencia juvenil y la ira en los barrios populares recuerdan los disturbios que sacudieron el país en 2005, cuando dos adolescentes murieron electrocutados mientras huían de la policía en un suburbio de París.
Ver publicación: 67