ONU Mujeres elevó este martes a 6.000 el número de muertos en la Franja de Gaza, con más de seis meses de conflicto y ocupación militar y bombardeos israelíes que dejaron huérfanos a 19.000 niñas y niños.
Según un informe de Gender Alert en Gaza, un total de 10.000 mujeres han muerto desde el inicio de la operación militar israelí. Además, más de un millón de mujeres y niñas en Gaza viven en condiciones “inhumanas” debido a los ataques del ejército israelí.
El documento destaca la realidad de las mujeres de Gaza que, desde el 7 de octubre de 2023, se enfrentan a la falta de alimentos, agua potable e higiene, un caldo de cultivo para la propagación de enfermedades. Asimismo, pone énfasis en la vida de las madres lactantes y embarazadas, quienes más sufren por la falta de estas necesidades básicas.
“No hay duda de que la guerra en Gaza es una guerra contra las mujeres, que están pagando un alto precio por un conflicto que ellas no causaron”, dijo en una conferencia de prensa Suzanne Mikhail, directora regional de ONU Mujeres para los Estados árabes. Conferencia en Ginebra.
Para satisfacer las necesidades mensuales de higiene de las 690.000 mujeres y niñas de Gaza, estima ONU Mujeres, se necesitan 10 millones de toallas sanitarias desechables o 4 millones de toallas sanitarias reutilizables cada mes.
Hasta la fecha, ONU Mujeres ha ayudado a casi 100.000 mujeres en la Franja de Gaza con alimentos, mantas, ropa de invierno, jabón, pañales y botiquines de salud.
ONU Mujeres se suma al llamado para la implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que exigen un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de todos los rehenes y la entrega segura y sin obstáculos de ayuda humanitaria.