Desde la coordinación de campañas hasta la movilización de votantes, el papel de las mujeres en esta contienda es muy importante y visible.
En las elecciones presidenciales venezolanas de 2024, la participación de las mujeres ha adquirido una relevancia sin precedentes. Este proceso mostró cómo las mujeres tomaron las riendas, no sólo como votantes, sino también como líderes y organizadoras fundamentales del proceso electoral.
Este 28 de julio, pese a la notable ausencia de mujeres candidatas en la boleta presidencial, ellas acudieron a defender sus derechos civiles y expresar su necesidad para el próximo mandato presidencial.
Naomi Arnaudez, del equipo nacional de formación de Voluntad Popular en Carabobo, visitó los centros de la entidad y registró que por cada 8 mujeres en la fila, había 1 hombre.
“Esto nos da una muestra del protagonismo de las mujeres venezolanas como votantes y actores fundamentales en este proceso. La sociedad venezolana es matriarcal; las abuelas, las hermanas son las que llevan a la familia a votar, las que invitan a la gente a votar. Este proceso presidencial 2024 es María Corina Machado o Adriana “Mujeres inspiradoras como Pichardo, que sin miedo decidieron hacer campaña en las calles e invitar a la gente a votar, muestra cómo podemos lograr nuestros objetivos en 2024”, afirmó. decual.
Arnaudez también destacó el compromiso y liderazgo de las mujeres a nivel local y regional luego de visitar varios estados durante la campaña y constatar su voluntad de ser héroes.
“He visto a muchas mujeres jóvenes y maduras como directoras de campaña, facilitadoras, capitanas, entrenadoras y radares, según el plan 600k. Es inspirador ver a tantas mujeres participando sin miedo. “Queremos demostrar que hacer las cosas de manera diferente puede lograr diferentes objetivos. resultados.”
Las mujeres que encabezan partidos políticos a nivel parroquial, municipal o regional probablemente sean futuras candidatas a diputadas y alcaldesas, ya que reconocen su liderazgo y se ganan la vida.
Finalmente, Arnaudez agradeció a las mujeres en las urnas por representar un cambio para el país, según ella.
Foto de : Katie Medina
Conflicto de opinión
Las voces de las mujeres surgieron con fuerza tanto en los partidos de oposición como en el chavismo, reflejando diferentes matices de compromiso y visión.
Para Sandra Castillo, de la parroquia El Valle, en Caracas, la participación femenina fue masiva: mujeres jóvenes, madres y adultos mayores representaron hoy un voto por Venezuela.
He cumplido con mi deber democrático desde que era joven, pero pasé muchos años sin creer en el voto como herramienta ciudadana. “Las mujeres venezolanas siempre han sido el objetivo, creo que somos organizadas, apasionadas y más solidarias para lograr un cambio para el país por lo mismo”, afirmó.
Considere que todos han decidido participar a cualquier edad: los que votan por primera vez, los que votan desde hace mucho tiempo y los que están en su último año.
“Todos vinimos a apoyar a nuestro país y vimos una gran cantidad de mujeres que no habíamos visto en mucho tiempo”, añadió.
Elizabeth de Molina, por su parte, informó que la participación en El Valle fue constante, todos esperando la oportunidad de ingresar y votar por la restauración de la democracia.

Foto: Katie Medina.
Mujeres de Chavis
Las mujeres del chavismo, por su parte, se mantienen firmes en su apoyo al actual gobierno, destacando su participación activa y continua en el “proceso revolucionario”.
Leila Mendoza anunció que si bien el proceso de votación en Barquisimeto fue en general rápido, su motivación para votar fue la continuidad de Maduro en el poder.
“Honestamente, no quiero que la oposición venga a dañar a Venezuela”, remarcó.
Carmen Lucetta, vecina del complejo Santa Rosa en la avenida Libertador de Caracas, siente lo mismo y reveló que aunque ha pasado por un mal momento, las cosas están mejorando para ella.
“Creo que aquí ya hemos superado las peores experiencias. Nicholas se ha levantado contra todo pronóstico”, afirmó.
Finalmente, Nanda Gutiérrez de la Candelaria considera que la revolución se caracteriza por roles de liderazgo de las mujeres y en los consejos comunales.
“Me levanto temprano y estoy ayudando a mis vecinos que quieren orientarse para votar. Todos estamos aquí para proteger este proceso porque no podemos perder lo que tenemos. El papel de las mujeres en la revolución es fundamental porque somos nosotras las que estamos en el nivel freático, en el consejo comunal”, aseguró.
*Leer más: Masiva participación en Municipios Libertadores pese a retrasos en algunos centros
Vista de publicación: 80