Dos organizaciones que agrupan a cientos de miembros de todo el mundo han enviado una carta al Estado venezolano expresando preocupación por la forma arbitraria en que se ha victimizado a personas detenidas tras las elecciones y pidiendo información sobre sus casos.
Caracas. La organización de la sociedad civil Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y la Red de Ciudadanía, que agrupa a cientos de activistas y ONG de todo el mundo, exigieron al Estado venezolano acceso a esta información. personas detenidas Después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, se contaron más de 2.000, según cifras del propio gobierno.
Alianzas Regionales, compuestas por 17 organizaciones y Civicus, con más de 17.000 miembros 175 paísesCon este pedido Nicolás Maduro envió una carta al gobierno, que este 28 de septiembre se conmemoró el Día Internacional del Acceso a la Información.
“Es importante que las autoridades dejen de detener a quienes ejercen sus derechos y que garanticen que todas las personas detenidas puedan ejercer sus derechos. juicio justoEsto incluye el acceso regular a los familiares y la protección personal de la información sobre las condiciones legales, físicas, mentales y emocionales de los reclusos.“Pidieron documentarse.
Por garantizar el espacio civil
En la carta, enviada a la Vicepresidencia de la República y al Ministerio de Servicios Penitenciarios, estas coaliciones recordaron que la mayoría de los presos Después de las elecciones Fueron detenidos por ejercer su derecho a protestar pacíficamente y a muchos de ellos se les negó una defensa jurídica fiable.
🇻🇪#Venezuela | es #27 septiembrered @Alianza Regional y @CIVICUSespanol Exigimos al Estado garantías de detención arbitraria postelectoral, juicio justo y plena libertad de acceso a la información 👇https://t.co/hWscU6TaSl
— Alianza Regional (@AlianzaRegional) 27 de septiembre de 2024
Además, la carta incluía las conclusiones de una misión de investigación de la ONU que reveló que algunos de los detenidos en los últimos dos meses eran, supuestamente, Enfrentando el abusoTortura y violencia sexual.
“La red de organizaciones exigió el cese inmediato de las detenciones arbitrarias y la represión contra las personas Manifestantes, activistas, periodistas.Activistas de prensa y defensores de derechos humanos“La carta dice.
En la carta pidieron al gobierno de Maduro “consolidar garantías efectivas para el espacio civil”, lo que se refiere a garantías que conduzcan al acceso a la información, juicios justos para los detenidos y el debido proceso.
Organizaciones agrupadas en estas redes recuerdan la importancia de garantizar los derechos de toda persona privada de libertad y, ante ello, detener el arresto Ataques indiscriminados a quienes salieron a protestar y expresaron algún desacuerdo con el actual gobierno.
En la carta, los detenidos deben tener acceso a atención médica, protección de su confianza, comunicación con sus familiares, trato digno y transparencia sobre su detención.
“Requiere que el Estado venezolano ponga a disposición de familiares y Defensa de la fe Información basada en el número de personas privadas de libertad, grupo etario, origen nacional, etnia, género, orientación sexual, identidad o expresión de género, discapacidad y cualquier otra condición social relevante que pueda afectar la garantía de derechos.“Explica el grupo.
Esto, explica, puede permitirnos revisar las diversas características de los presos y “hacer visibles posibles brechas o disparidades que puedan agravar su situación”.
Lea también:
Señales de creciente represión, a dos meses de las elecciones