La organización sindical Intersectorial de Trabajadores de Guyana (ITG) llamó a la ciudadanía a participar en el proceso de primarias como medio para restaurar la economía nacional.
Texto: Francesca Díaz / Corio del Caroni
La Intersectorial de Trabajadores de Guyana (ITG), organización laboral integrada por diversos representantes sindicales, realizó una conferencia de prensa para que todos los trabajadores del estado Bolívar participaran en el proceso de primarias.
El coordinador general del ITG, Rubén González, destacó que se deben completar las primarias, primer paso para restablecer el Estado de derecho en el país.
González era secretario general del Sindicato de Trabajadores del Orinoco en Feromina y estuvo detenido durante 17 meses por participar en protestas laborales mientras se desempeñaba como miembro del sindicato.
“Estamos aquí, dando total apoyo a cada una de estas causas en las primarias. Hacemos un llamado a todos los trabajadores de los sindicatos, de la educación, de la salud, de las empresas básicas… a todos los trabajadores a que acudan el día 22 de este mes a votar por el candidato de su preferencia. Esos objetivos deben alcanzarse. Ya sabemos que estamos ante un régimen al que no le importa la democracia, por eso hemos hecho este llamado”, alegó el activista.
*Lea también: Trabajadores de Guyana dicen que no aceptarán más burlas de la Junta de Intervención de la CVG
Menos de 100 dólares de beneficio, condena ITG
Una portavoz de ITG criticó el bono de fin de año, o el 25% de las ganancias, alegando que recibir 15 o 20 dólares no mejora la calidad de vida de los trabajadores.
“Se pagó por lo que era. La cantidad general recibida de cada trabajador según la escala salarial del trabajador. 120 días, líquido el 90 de noviembre y 30 de enero. Hay un completo derramamiento de sangre y sabotaje en todas nuestras organizaciones”.
El pago de prestaciones ha generado descontento entre los trabajadores, ya que, a falta de un aumento salarial, están percibiendo menos de lo que recibirán en 2022.
Según los cálculos de los empleados, el importe se ha subestimado en más del 100%. El primer pago en 2022 fue de $220, aunque el monto no llegó a los $100 este año.
Recientemente, la Central Bolivariana de Trabajadores se pronunció sobre el pago de ganancias para rechazar fracciones y exigió que en el cálculo se tengan en cuenta los bonos pagados por el Estado.
Al respecto, González dijo que “son títeres y títeres del régimen para apoyar las políticas que vienen desde Miraflores, ellos son los que aprobaron la 2792, no podemos creer a los mentirosos”.
Estas declaraciones se refieren a la actuación del presidente de la planta, Pedro Perales, quien participó en la firma del Memorándum 2792, documento que eliminó los beneficios establecidos en el convenio colectivo.
Vista de publicación: 77