Dra. Carmen Mantellini
En el último número de la Revista de la Asociación Estadounidense de Obstetricia y Ginecología, publicado el pasado septiembre de 2023, se presentó un estudio de casos y controles en el que queríamos entender si la aplicación del láser de Co2 fraccionado mejoraba significativamente los síntomas.
Se sabe que alrededor del 60% de las mujeres posmenopáusicas presentan síntomas que afectan su calidad de vida. Estos síntomas suelen ser principalmente sequedad vaginal, picazón persistente, ardor, dolor durante las relaciones sexuales.
Desde 2012, numerosos estudios observacionales han descrito que el láser puede mejorar estos síntomas, una alternativa no hormonal, especialmente en pacientes que temen recetar hormonas vaginales, pero hasta la fecha hay poco que compare el tratamiento con láser con o sin tratamiento. El efecto sobre el tejido vaginal de estas pacientes.
En este estudio, se reclutó a 49 mujeres posmenopáusicas con al menos uno de los síntomas descritos anteriormente y se las asignó aleatoriamente a un tratamiento con láser con biopsias de tejido vaginal tomadas antes y después del tratamiento con láser. Además, los pacientes debían responder a una prueba de síntomas antes y después del tratamiento.
Una vez finalizado el estudio, la biopsia no mostró cambios en los síntomas ni mejoría de los síntomas, por lo que se concluyó que no se debe administrar como terapia para aliviar estos síntomas, recomendación realizada por expertos en la materia. ..
Si experimenta sequedad, dolor durante las relaciones sexuales, picazón o sensación de ardor en los genitales, es importante consultar con su especialista para analizar opciones que tengan un efecto comprobado sobre sus síntomas.
Para más información sobre esta información visita mi red social @Dramantellini.
Caraota Digital no se hace responsable de las opiniones, calificaciones e ideas expresadas en las columnas de opinión publicadas a través de este medio.