Costa Rica y República Dominicana siguieron los pasos del Senado de España y el Parlamento Europeo al reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo.
El Congreso de Costa Rica y el Senado de República Dominicana reconocieron al candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo el jueves 19 de septiembre.
En el caso de Costa Rica, el poder jurídico de ese país obtuvo el reconocimiento con 43 votos a favor de González Urrutia y solo uno en contra, condenando al presidente Nicolás Maduro por prácticas autoritarias y violaciones a los derechos ciudadanos. el politico
“Reconocemos formalmente a Edmundo González Urrutia como presidente legítimamente elegido de Venezuela”, reza la resolución, que llama a “todas las asambleas democráticas de América” a sumarse a la causa.
Además, los diputados condenaron la existencia de 1.800 presos políticos en Venezuela, entre ellos menores de edad, así como la muerte de 23 personas en las recientes protestas.
Además, el Congreso de Costa Rica ha expresado su preocupación por la crisis humanitaria que vive el país debido a los flujos migratorios que afectan tanto al país centroamericano como a toda la región americana.
*Leer más: El Senado de España reconoce a González Urrutia como presidente electo
Por su parte, el Senado de República Dominicana hizo lo mismo al reconocer a Edmundo González Urrutia como presidente electo e instó al presidente de ese país, Luis Abinador, a actuar en consecuencia.
Al igual que Costa Rica, la votación de República Dominicana tuvo sólo un voto contra 26 que votaron a favor o en contra.
La iniciativa, presentada por los senadores María Mercedes Ortiz y Franklin Romero, respalda el anuncio y la acción del gobierno dominicano de “intensificar” la acción de la comunidad internacional para respetar los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que, según la oposición venezolana, ganaron. González Urrutia.
“Actuemos como inspiración, como parte de la comunidad internacional, para que todos los países de la región se unan y alcen su voz para lograr un resultado para el pueblo de Venezuela”, expresó Ortiz durante su discurso.
República Dominicana y Costa Rica siguieron el camino marcado por el Senado español y el Parlamento Europeo, que, en decisiones no vinculantes, aprobaron el reconocimiento como presidente electo del candidato presidencial de la oposición.
Con información del Diario de Las Américas/El Debate