con una espátula

El 7 de julio de 2016, se informó que Alexander Potayev, un doble agente ruso que ayudó al FBI a acabar con una red de espionaje ruso en los Estados Unidos, había muerto en el país. Sin embargo, tres meses después, el 9 de octubre de 2016, Potayev obtuvo una licencia de pesca en Florida y se registró como seguidor del Partido Republicano para votar en las elecciones presidenciales de noviembre, que ganó Donald Trump, según los informes. Caracas Al Dia.
Los primeros informes sobre su muerte publicados por la agencia rusa Interfax resultaron ser falsos. Sin embargo, se hizo público porque tanto el FBI como Moscú tenían interés en mantenerlo en lugar de negarlo. Para el FBI, proporcionó una capa adicional de protección para los agentes que traicionaron al SVR (Servicio de Inteligencia Extranjera) ruso y ayudaron a desmantelar los grupos de espionaje rusos. Para Moscú, la noticia de su muerte cumplió la predicción de Vladimir Putin de que “los traidores siempre terminan mal”.
El libro “Spice” del historiador Calder Walton revela que el presunto muerto, que gozaba de buena salud y aún se creía que estaba vivo de forma anónima, estuvo a punto de enfrentar terribles consecuencias por su traición.
Vale la pena señalar que, según la información proporcionada, Vladimir Putin rompió el código tácito que rige la Guerra Fría, que establecía que Estados Unidos y la Unión Soviética no mataban en el territorio del otro. La difusión de la supuesta muerte de Potayev por parte de Interfax puede haber sido parte de un plan, que se descubrió en febrero de 2020 con el arresto del científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera Fuentes en Florida, acusado de reunir inteligencia para matar a Potayev.
Según cuenta la historia de Potayev, nació en Bielorrusia el 7 de marzo de 1952, en una familia cuyo padre se destacó como héroe soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Potayev siguió una carrera militar y fue reclutado por la KGB de Minsk en la década de 1970. Posteriormente, se trasladó a Moscú y formó parte del grupo especial Zenit en Afganistán a finales de los años setenta. Luego se unió a Cascada-Unit. 2 de la KGB en Kabul. Durante su juicio por traición, fue despojado de todas las distinciones que había ganado durante sus misiones, incluida la Estrella Roja.
Para leer la nota completa, aquí