Presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Jesús Mendoza y el dirigente juvenil de Primero Justicia (PJ), Roberto PatiñoHicieron un nuevo llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar sesiones de inscripción y actualización del registro electoral, ya que 2024 es un año de elecciones presidenciales.
“Tenemos elecciones presidenciales este año (2024) y no hay excusa para que puedan hacer una jornada de registro ahora para que todos los jóvenes puedan registrar al menos un punto por municipio (…) en todas las plazas de Bolívar. Ese es el llamado que hago a los rectores poder selectivo», según un comunicado de prensa, reveló Mendoza.
Mendoza recordó que en 2023 hicieron más de diez solicitudes formales al organismo electoral y la respuesta fue un día de unas dos semanas de octubre, con muchas dificultades para el registro, incluida poca información sobre la ubicación. 500 puntos de itinerancia Incumplimiento de horarios y requisitos distintos a los vigentes, cédulas de identidad.
El dirigente juvenil también sugirió a los rectores del CNE aprobar la instalación de estos puntos en universidades y espacios culturales de todo el país.
“No podemos perder más tiempo, no hay excusas. En 2024 todos queremos participar y los jóvenes quieren poder de decisión”, añadió.
Quedan alrededor de dos lakh
Líder del PJ y fundador de organización social Dr. mi convivenciaRoberto Patiño hizo el mismo llamado al Poder Electoral, que preside Elvis Amoroso, para incluir en el padrón electoral del país a 1.991.336 personas de 18 a 35 años.
Advirtió que se estima que 535.033 jóvenes residentes en Venezuela cumplirán 18 años entre 2023 y 2024 y que las reglas electorales no impiden que se realicen sesiones de registro y actualización sin excepción. Calendario electoral para las elecciones presidenciales. Pidió que se agreguen la estación del metro de Caracas y los centros comerciales del país como puntos de registro de votantes y que se establezcan puntos múltiples en los municipios más grandes.
Respecto a la última operación en 2023, destacó que 1.136 parroquias Eso divide a los municipios del país, por lo que fue insuficiente, sobre todo si le sumamos el incumplimiento del cronograma y otras trabas impuestas al pueblo para que no complete sus solicitudes ante el CNE.
Especialmente instó a los jóvenes a visitar la sede regional del CNE y la sede principal en Caracas para inscribirse en el registro electoral, aunque recordó que no todos pueden viajar a la cabecera municipal y venir masivamente. Al aprobar la operación.
“La única solución para superar esta tragedia es el cambio político, y para lograrlo los jóvenes son decisivos. Para participar en las próximas elecciones deben registrarse para votar”, subrayó.
Factores políticos internos y externos. Plataforma única También exigieron al CNE fijar y anunciar la fecha de las elecciones presidenciales. línea de tiempo Complete con los pasos del proceso. Las elecciones deben realizarse en el segundo semestre del año, según lo acordado entre Miraflores y la oposición en la Convención de Derechos Políticos y Electorales de Barbados.