con una espátula 26 de enero de 2024, 19:45 La líder de la oposición venezolana María Corina Machado habla durante una conferencia de prensa en la sede de su partido en Caracas el 6 de diciembre de 2023. (Foto de Federico Parra/AFP) Líderes políticos venezolanos se pronunciaron este viernes, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobara la inhabilitación política contra María Corina Machado. Caracas Al DiaComienza el 2024 bien informado con nuestra newsletter. ¡Suscríbete gratis! El representante de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, señaló en su cuenta X que las inhabilitaciones aprobadas por el TSJ no borrarán los votos de los venezolanos que participaron en las primarias. “La candidata por la democracia en Venezuela tiene nombre y apellido: María Corina Machado. Lo que diga un pequeño grupo de jueces chavistas en el TSJ no va a borrar los votos de casi 3 millones de venezolanos. Está claro que el chavismo sabe que están solos. y por eso usan sus oficinas judiciales. Lo hacen. No nos van a asustar: de ahora en adelante seguiremos haciendo campaña hasta lograr el cambio que todos queremos. ¡Viva Venezuela libre!, escribió el líder de Primero Justicia. Un candidato a la democracia en Venezuela tiene nombre y apellido: María Karina Machado. @MariaKorinaia Lo que dijo un pequeño grupo de jueces chavistas del TSJ no iba a borrar los votos de casi 3 millones de venezolanos. Está claro que el chavismo sabe que está solo y… — Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) 26 de enero de 2024 Andrés Velásquez afirmó que la inhabilitación política de María Corina Machado “no existe desde el punto de vista estrictamente constitucional. “Confirmo que la inhabilitación de María Karina no existe desde el estricto punto de vista constitucional. Es opresión y venganza política. Maduro no va a nombrar a nuestro candidato. Si crees que esto cierra el juego, estás equivocado. María Karina Machado es nuestra candidata”, afirmó el líder de Causa R. Sostengo que la inhabilitación de María Karina no existe desde un punto de vista estrictamente constitucional. Es opresión y venganza política. Maduro no va a nombrar a nuestro candidato. Si crees que esto cierra el juego, estás equivocado.@MariaKorinaia Él es nuestro candidato. — Andrés Velásquez (@AndresVelasqz) 26 de enero de 2024 Por su parte, el representante de la delegación de la Plataforma Unitaria, Stalin González, afirmó que nadie los desviará del camino electoral que se han trazado. “El deseo de cambio no descalifica a nadie y mucho menos el deseo de hacer valer nuestros derechos en un país progresista. Nadie nos sacará del camino electoral porque tenemos derecho a soñar y construir mejor. Tenemos derecho a cambiar la dura realidad que vivimos, para que nuestros hijos puedan comer bien y tener un futuro aquí en su país. Tenemos derecho a vivir sin preocuparnos de nuestros abuelos. “Esta es nuestra insistencia en proteger nuestros derechos y proteger nuestros votos”, remarcó. “Ante sus acciones, debemos ser fuertes y trabajar duro juntos en cada rincón del país. “Nadie nos roba la esperanza, nadie nos roba la voluntad de votar y demostrar que somos muchos más los que queremos una Venezuela de oportunidades”, añadió. El deseo de cambio no es indigno de nadie, sobre todo de un país de progreso donde nuestros derechos estén garantizados. Nadie nos desviará del camino electoral porque tenemos derecho a soñar y construir un país mejor. — Stalin González (@stalin_gonzalez) 26 de enero de 2024 Ante sus acciones, debemos ser fuertes y trabajar duro y unidos en todos los rincones del país. Nadie nos roba la esperanza, nadie nos roba la voluntad de votar y demostrar que somos muchos más los que queremos una Venezuela de oportunidades. — Stalin González (@stalin_gonzalez) 26 de enero de 2024 El dirigente político César Pérez Vivas rechazó las medidas impuestas por el TSJ contra María Corina Machado, pues crea un ecosistema electoral para perpetuarse en el poder. Además, se solidarizó con el candidato presidencial. “El fallo del TSJ contra María Corina Machado es un paso más hacia el establecimiento de un ecosistema electoral para perpetuarse en el poder. Rechazamos esa política. Expreso mi solidaridad con María Karina, víctima de la injusticia. Con la ayuda de Dios llevaremos a nuestra Venezuela a la democracia”, escribió. TSJ contra Ray @MariaKorinaia Este es otro paso hacia el establecimiento de un ecosistema electoral para perpetuarse en el poder. Rechazamos esa política. Expreso mi solidaridad con María Karina, víctima de la injusticia. Con la ayuda de Dios guiaremos a nuestra Venezuela… — César Pérez Vivas (@CesarPerezVivas) 26 de enero de 2024 El excandidato presidencial Andrés Calleca también se pronunció en sus redes sociales sobre las medidas impuestas por el TSJ. “Calma y discreción”, fueron sus palabras. Calma y discreción. — Andrés Caleca (@ajcaleca) 26 de enero de 2024 El abogado Jair Mundere denunció que se cometió un claro delito de falsificación de documento público con la aprobación de la inhabilitación de María Karina Machado. “¡Puede parecer una sutileza, pero no lo es! El dictador falsificó una ley administrativa con efecto especial número 01-00-0000285 del 16 de septiembre de 2021, que nunca existió. La prueba es el documento que mostró Escorpión Brito, donde decía que La inhabilitación se emitió el 13 de julio de 2015”, argumentó. “Revela una extraordinaria trama de corrupción estatal y violación de los derechos políticos, en la que se falsificó un acto público con el fin de obstruir los derechos de María Corina Machado. “Se ha cometido un claro delito de falsificación de documento público frente a todos los venezolanos. !”, añadió. #delito Puede parecer un matiz, ¡pero no lo es! El dictador falsificó una ley administrativa con efecto especial número 01-00-0000285 del 16 de septiembre de 2021, que nunca existió. La prueba es la carta que exhibió Escorpión Brito, la cual decía que la inhabilitación… https://t.co/Eu2KwyPa85 —Zair Mundaray (@MundarayZair) 26 de enero de 2024 Delsa Solórzano señaló que la decisión del TSJ es inconstitucional, por lo que envió su solidaridad a María Karina Machado y a los dirigentes políticos incompetentes. “Lo que vemos hoy es una Corte Suprema enojada repitiendo una inhabilitación que es inconstitucional. “Toda mi solidaridad con nuestra candidata María Karina Machado y los demás dirigentes que hoy han sido atacados nuevamente por las instituciones secuestradas”, escribió. Lo que vemos hoy es una Corte Suprema enojada repitiendo una incompetencia inconstitucional. Toda mi solidaridad con nuestro candidato. @MariaKorinaia Y otros líderes que hoy vuelven a verse plagados de instituciones secuestradas. — Delsa Solórzano (@delsasolorzano) 26 de enero de 2024 Rick Scott, senador republicano del estado de Florida, pidió a Joe Biden imponer sanciones inmediatas contra Nicolás Maduro, tras inhabilitar a María Corina Machado. El senador republicano, Marco Rubio, dijo que Nicolás Maduro “no” tenía intención de cumplir el acuerdo de Barbados, por lo que llamó a la administración de Joe Biden a volver a imponer sanciones contra el chavismo. El expresidente de Bolivia, Jorge “Tuto” Quiroga, rechazó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de otorgar inhabilitación política contra María Corina Machado. “Maduro se mea con la comunidad internacional, con Anthony Blinken, con Josep Borrell y con Barbados. Elecciones cerradas, quieren coronación con partido único. En 2024, se restablece la democracia en Venezuela o se la condena a convertirse en una segunda Cuba. “Estamos todos con María Karina Machado hasta el final”, escribió. El abogado Eduardo Battistini envió un mensaje al presidente colombiano, Gustavo Petro, tras la aprobación de la inhabilitación política de María Corina Machado por parte de la Corte Suprema de Justicia. “Presidente Gustavo Petro, usted es beneficiario de un fallo de la CIDH que le restableció sus derechos políticos y le permitió convertirse en Presidente de Colombia. “Maduro no es sólo la derecha política de María Corina Machado, sino también de los millones de venezolanos que amamos”, afirmó. el presidente @Petrogustavo Usted es beneficiario de un fallo de la CIDH que le restableció sus derechos políticos y le permitió convertirse en Presidente de Colombia. Maduro no sólo está confiscando derechos políticos @MariaKorinaia Pero también los millones de venezolanos que amamos… pic.twitter.com/uNjpCFm31T —Eduardo Battistini (@ebattistini) 27 de enero de 2024 El líder democrático de Venezuela, Juan Guaidó, reiteró su apoyo a María Corina Machado luego de que el TSJ aprobara la inhabilitación. “María Karina cuenta con todo nuestro apoyo para enfrentar esta amenaza a todos los venezolanos. Este no es el momento de cuentas personales, este es el momento de unirnos y…
Líderes políticos se pronuncian tras sentencia del TSJ contra María Karina Machado

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.