La líder opositora María Corina Machado llamó a los “líderes democráticos del mundo” a unir esfuerzos de los presidentes de Brasil, Francia y Colombia para exigir que se permita a Corina Ioris registrarse como candidata presidencial de la oposición. Antes de las elecciones de julio 28.
Las declaraciones de Machado se produjeron tras el anuncio de los líderes de esos países, Lula da Silva, Emmanuel Macron y Gustavo Petro, quienes negaron que el sustituto opositor, el fundador de Vente Venezuela, no haya sido elegido por incompetencia. El CNE podrá ser registrado por la unidad antes
“Ha quedado claro que no existen razones políticas o legales que impidan a Corina Ioris ser candidata y su exclusión, como la mía, niega la posibilidad de elecciones libres y justas”, escribió Machado en su cuenta de Twitter (X).
En este sentido, llamó a los “líderes democráticos del mundo” a “dar su apoyo a la plena implementación del Acuerdo de Barbados firmado hace apenas unos meses para lograr elecciones libres y justas en Venezuela”.
Lula y Macron dijeron después de la reunión
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de “graves” los obstáculos para el registro de la candidata opositora Corina Ioris en Venezuela.
«Es algo que ha causado daño (…) No hay ninguna explicación jurídica ni política para prohibir a un opositor ser candidato. Todos los adversarios deben ser tratados con el mismo estatus”, afirmó tras una reunión con su homólogo francés.
Asimismo, Lula da Silva expresó que “no quiere nada bueno ni malo para Venezuela”.
También dijo: quiero tener unas elecciones como las de Brasil, con la participación de todos.
Lea también: “Pon tus opiniones donde pertenecen”: la respuesta de Jorge Rodríguez a Lula y Petro
El presidente brasileño indicó que durante una reunión con su homólogo Nicolás Maduro le dijo que “lo más importante es restablecer la normalidad y no causar problemas en el proceso electoral”.
De igual forma, señaló que la inhabilitación de María Corina Machado no representa un “factor de entusiasmo” para el desarrollo de la elección. En ese sentido, recordó que le prohibieron presentarse a las elecciones de 2018 cuando fue el primero.
“¿Y qué hice? Nombré a otro candidato y perdimos las elecciones, lo que forma parte del proceso democrático”, explicó Lula da Silva.
Por su parte, Emmanuel Macron advirtió que tras los recientes acontecimientos en Venezuela las elecciones “no pueden considerarse democráticas”.
“Condenamos enérgicamente la exclusión del candidato de la oposición. Así es como la situación se ha deteriorado”, afirmó el presidente francés.
El tetón y el dar de Petro y Maduro
Mientras tanto, el presidente colombiano Gustavo Petro le ha dicho a Nicolás Maduro que el cambio real sólo vendrá de la profundización de la democracia.
Estas declaraciones fueron en respuesta a una declaración del líder chavista, quien señaló a Petro y Lula por ser parte de la “izquierda cobarde”.
“Ya no quedan cobardes. Profundizando la democracia existe la posibilidad de cambiar el mundo”, afirmó el presidente colombiano.
En ese sentido, Petro señaló que los gobiernos de izquierda deben basarse en la democracia.
“La magia de Chávez fue proponer democracia y cambio al mundo”, añadió.
El nuevo presidente granadino señala que se trata de un motivo de ideología política. “La revolución de hoy pretende cambiar el mundo profundizando la democracia”, afirmó.