El chavismo trasladó este martes 9 de enero los restos del general venezolano Domingo Antonio Sifontes al Panteón Nacional, donde se encuentra Nicolás Maduro Su trabajo se destaca durante el incidente de Kuuni. Para proteger el Esequibo.
“Hoy, 112 años después, el general Sifontes, Las puertas del Panteón están abiertas para ti. “Seguiremos defendiendo la tierra que ustedes han defendido (…), pronto Guyana Esquiba será nuestra”, afirmó.
Maduro insiste en que Sifontes se unirá a otros héroes venezolanos en el panteón. “Hay que visibilizar su fortaleza espiritual. Desde el panteón de los héroes, debemos levantar la fuerza de nuestro país para la lucha que estamos librando”, afirmó.
También calificó a Sifontes, fallecido en 1912, como un “héroe de la patria” por defender el territorio venezolano. “Una de las cosas más revolucionarias que podemos hacer es recuperar la memoria colectiva”, afirmó.
#Nvdio📹 | Jefe de Estado @Nicolás Maduro Dijo que una de las tareas más revolucionarias es preservar la memoria colectiva, poniendo el ejemplo de hombres como el general Sifontes para alimentar el patriotismo de la juventud y del pueblo venezolano.#SifontesLlegaAlPanteón pic.twitter.com/l4qHjh74J0
— VTV Canal 8 (@VTVChannel8) 9 de enero de 2024
“Es dar el ejemplo de hombres como Domingo Antonio Sifontes, que alimentan el deseo de que nuestra juventud y nuestro pueblo estén más orgullosos de ser venezolanos”, afirmó.
Anteriormente, la Asamblea Nacional fue elegida en 2020. autorizó el traslado de Sifontes al Panteón Nacional. Posteriormente, varios diputados chavistas, como Alexis Rodríguez Cabello, dijeron que el general “salvó al país”.
Le entregan la espada de Bolívar a Sifón
Maduro entregó una réplica de la espada de Simón Bolívar a familiares del general Sifontes para conmemorar su labor. Asimismo, otorgaron Post mortem El Orden de los Libertadores.
“Venezuela tiene muchos recursos naturales, no sólo oro, diamantes, petróleo, gas. Su mayor activo es la inmensa riqueza espiritual de sus hombres y mujeres patrióticos, su gente valiente”, afirmó.
También te puede interesar: Los docentes vuelven a las calles: “Nos negamos a seguir viviendo con salarios miserables”
#Nvdio📹 | “Venezuela tiene muchos recursos naturales, no sólo oro, diamantes, petróleo, gas. Lo más grande es la inmensa riqueza espiritual de sus hombres y mujeres patrióticos, de su pueblo valiente”, resaltó el Jefe de Estado. @Nicolás Maduro.#SifontesLlegaAlPanteón pic.twitter.com/C9s2E1kgYP
— VTV Canal 8 (@VTVChannel8) 9 de enero de 2024
A finales del siglo XIX, Sifontes estuvo a cargo de una guarnición militar alrededor de Cuyuni e incluso fundó el pueblo de El Dorado. Durante esos años, trató de hacer frente asentamiento británico Dentro de la región.
Su nombre quedó escrito en la historia el 2 de enero de 1895, cuando tuvo lugar el incidente de Kuuni. Se produjo un conflicto armado contra los británicos, con quienes estaba liderado Sifontes. Para resistir la toma de una estación militar Venezuela