con una espátula 29 de enero de 2024, 11:00 horas Foto: @robertojsu / @tiburonesreport Comience bien el 2024 con nuestro boletín. ¡Suscríbete gratis! El domingo 28 de enero, en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez del estado Lara, la ciudad de La Guerra vivió un momento histórico y emocionante luego de la épica victoria de los Tiburones de la Guerra sobre los Cardenales de Lara. Por Ana C. Guaita Barreto/ Correspondencia Caracas Al Dia El Estadio Lawrence (y el país entero) se llenó de alegría y emoción, con miles de aficionados celebrando los logros del equipo del Litoral. Y aunque el partido se desarrolló en la sede de Cardenales de Lara en Barquisimeto, un ambiente festivo se sintió en las calles de la entidad costera desde primeras horas de la tarde, con aficionados ataviados con los colores y emblemas del equipo, deseosos de presenciar. Reunión de decisión. Cuando llegó la hora del partido, tanto el Estadio Lara como los 1.497 kilómetros cuadrados de costa de Vargas se llenaron de multitudes dedicadas a apoyar incondicionalmente a los Tiburones. Hubo lugares en La Guerra donde cientos de lugareños se reunieron para ver lo que significaría la victoria más esperada de los últimos 38 años. El partido fue intenso y emocionante con momentos de gran tensión y emoción. Los jugadores dieron lo mejor de sí mismos, demostrando su habilidad y talento en cada lanzamiento, en cada golpe. Los visitantes estuvieron en vilo hasta las últimas entradas. Porque sí… esa es la base de fans de La Guerra. Pero como todo evento que involucra a miles de personas en su celebración, hubo situaciones buenas y malas que no se podían dejar debajo de la mesa. Bueno Llegar al round robin cuando el pronóstico decía que no era posible fue una sorpresa habitual en la serie. La alegría que sintieron los fanáticos de los Sharks en ese momento fue inmensurable, la cual luego fue superada por la emoción de ser uno de los equipos finales de la temporada. Y sin mencionar el out número 27 de los Cardinals en la gran final del domingo 28 de enero. En ese momento el corazón de los gueristas dio un salto lleno de adrenalina que sacó más de una lágrima, pues habían pasado 38 años sin una temporada de campeonato de béisbol. Con una espectacular actuación, los Tiburones de La Guerra lograron derrotar 3 a 0 a los Cardenales de Lara, provocando una explosión de alegría en su ciudad natal. Los aficionados se abrazan, expresan su alegría de diversas formas y corean con orgullo el nombre del equipo. “Viva La Guerra”, “Somos gueristas, anticaraquistas”, “Eeeh, la guerra, uhh” y otras consignas se escucharon en distintos sectores del estado. Tras esta noticia, la celebración se extendió a las calles de La Guerra, con una auténtica fiesta que se extendió hasta la madrugada del lunes. Se pudo ver a personas de todas las edades y estratos sociales unidas en un sentido común de alegría y camaradería. La Guaira se iluminó con fuegos artificiales y las bocinas de los autos y la música resonaron en cada rincón. Y la fiesta no acabó ahí… Foto: @robertojsu / @tiburonesreport El gobierno del estado, encabezado por José Alejandro Terran, anunció una celebración regional y un día no laborable el 29 de enero para continuar con esta celebración que inspiró a todos los fanáticos del béisbol nacional, porque no solo los Guerristas fueron los héroes de esta visión… fanáticos de otros equipos, incluso personas, quienes no siguen ningún grupo deportivo, se unen a esta celebración. La victoria significó no sólo una victoria deportiva para Tiburones de la Guaira, sino que sirvió como un punto de unidad y emoción para toda la comunidad guairana. Fue un momento que quedará grabado en la memoria de todos los presentes, un recordatorio del poder del deporte para crear alegría y unidad dentro de una comunidad. El 28 de enero será recordado como un día de celebración, pasión y orgullo en La Guerra, gracias a la victoria de los Tiburones de La Guerra en un partido que ha trascendido lo deportivo y se ha convertido en un símbolo de unidad y pasión por todo lo que existe. chico malo En las regiones costeras del país (y del mundo), el alcohol es uno de los invitados indiscutibles. Aunque la mayoría de las personas saben controlar la cantidad que comen, otro pequeño grupo “supera” y participa en situaciones indeseables. Algunas dificultades, accidentes de tránsito, peleas con heridos y algunos hechos bochornosos ensombrecieron la pintoresca celebración que emocionó a todo el estado Vargas. Aún no existe un registro oficial de la cantidad de hechos que mancharon esta celebración, pero nuestro equipo de corresponsales recibió varios informes que, si bien representaron hechos tristes, no eclipsaron los sentimientos que embargaron a cada girista durante estos dos días. Algunos de los aspectos más destacados Además de conquistar un octavo título, Tiburones de la Guaira celebra el nombre de Oswaldo “Oji” Guillén, el cual quedará grabado en la memoria de los guiristas y en los libros de historia de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. “OG” se convirtió en el líder que guió a los Sharks a ganar un título de campeonato después de una sequía de casi cuatro décadas. Dado que Guillén lideró la franquicia a mitad de temporada, el equipo de la Costa continuó presentando un excelente balance de éxito: fortaleció su pitcheo y desarrolló un fuerte bateo que ayudó a impulsar el desempeño de la organización durante toda la temporada. Round Robin y Gran Final. No es la primera vez que el Novato del Año de la Liga Americana en 1985 rompe la “maldición” de un equipo que no ha conquistado la Tierra Prometida en años. En 2005, después de afrontar sólo una campaña como estratega con el mismo grupo en 2004, Guillén supo controlar casi por completo a los Medias Blancas de Chicago mientras levantaban el trofeo de la Serie Mundial tras una espera de 88 años, informó Meridiano Sports. periódico Guillén, luego de aquel título con los Tiburones, ahora figura en la lista de figuras históricas del circuito nacional que se han destacado como jugadores y dirigentes. Con esto sumó un logro más a su exitosa carrera. Pompeo Davalillo, Gregorio Machado, Luis Sozo, Carlos García, Lipso Nava, Luis Ugueto, Wilfredo Romero y ahora el gran “OG” es el máximo grupo de personas que han logrado esta hazaña. El trabajo de Guillén con los Tiburones fue impecable: los llevó a la postemporada, los ayudó a llegar a la Gran Final por segunda temporada consecutiva y ahora finalmente ganaron la corona de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. ¡Este fue el año! (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1″; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
Lo bueno, lo malo y lo que hay que destacar tras ganar los Tiburones de La Guaira la temporada 2023-2024

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.