El proceso se iniciará de 8:00 am a 4:00 pm, inicialmente podrán votar todas las personas inscritas en el Registro Electoral y las personas se concentrarán en centros cercanos a su colegio electoral general.
Caracas. Hoy es domingo 22 de octubre, después de casi un año de anticipación, Las elecciones primarias se realizarán sobre la plataforma unitariaUn proceso que busca determinar cuál de los 10 candidatos que enfrentarán a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales de 2024 recibirá el apoyo de la oposición.
Este proceso de selección desarrollado de forma independiente por la Comisión Nacional de Primarias sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
A continuación repasaremos algunos puntos importantes sobre el evento.
¿Cuando va a empezar?
En la región venezolana las primarias comenzarán a las 8:00 a.m. y se extenderán hasta las 4:00 p.m. Es posible que si el número de electores es mayor al esperado la jornada de votación se extienda, pero esto no se ha mencionado aún.
¿Quién puede votar?
Todos los venezolanos, mayores de 18 años, que Inscrito en el Registro Electoral del CNE. En el caso de los venezolanos en el exterior, podrán votar quienes hayan actualizado sus datos a través de una aplicación desarrollada por la Comisión.
¿Dónde voto?
Como esta elección se lleva a cabo sin el apoyo del CNE, los colegios electorales generales no están disponibles al público. En cambio, la comisión ha establecido más de 3.000 colegios electorales en toda la región. Según el Registro Electoral, los electores se reúnen en centros cercanos a sus colegios electorales.
Para consultar dónde debe votar una persona debe acceder al portal: https://buscadorprimaria2023.com/
¿Quiénes son los candidatos?
Habrá 10 candidatos en las primarias. Ellos son: María Corina Machado, Andrés Calleca, Carlos Prosperi, Andrés Velásquez, César Pérez Vivas, Tamara Adrián, Gloria Pinho, César Almeida, Luis Farias y Delsa Solórzano.
¿Cómo votas?
A diferencia de las elecciones con el CNE, este proceso tendrá votación manual. Una vez que los votantes lleguen a su colegio electoral, recibirán una Boleta con nombres de candidatos y deberás llenar el óvalo al lado del candidato Tu favorito.
¿Qué pasará con los candidatos retirados?
En total son tres los candidatos que se han retirado de las primarias: Henrique Capriles, Freddy Superlano y Roberto Enríquez.
En el caso de Capriles y Enríquez, el voto quedará nulo si alguien vota por ellos durante el proceso.. En cambio, si una persona vota por Freddy Superlano, este voto se lo dará a María Corina Machado ya que Superlano anunció que era su negativa a apoyar al candidato venezolano en Vente.
Lea también:
Jóvenes de Aragua fueron activados para observación temprana en todos sus municipios