Corina Ioris, la candidata opositora apoyada por María Corina Machado, aseguró este jueves 28 de marzo que, Todavía tienen “tiempo” para registrarse para las próximas elecciones presidencialesPese a los “obstáculos” del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante una entrevista con el diario argentino Clarín, Insistió en que aunque no conocía el calendario electoral, su candidatura aún era posible.
Leer más: Argentina espera que venezolanos integrantes de Vente soliciten asilo y negocien salvoconducto en Buenos Aires
“Tenemos problemas porque no tenemos un calendario electoral. El gobierno no lo ha liberado para nuestra planificación de trabajo y toma de decisiones. Sabemos que se pueden realizar cambios en las solicitudes hasta 10 días antes del 28 de julio. Así que todavía estamos a tiempo de evaluar la situación. Ahora bien, el tiempo entre una cosa y otra, todo dependerá de la dinámica del proceso de este día.Explica un académico en filosofía y español de 80 años.
Karina Ioris sigue siendo candidata
También, Dijo que la unidad ha buscado el cronograma electoral del CNE.
“No lo hicieron. Al menos respondieron con una prórroga de 12 horas este martes cuando pudimos registrar al embajador Edmundo González Urrutia. Sin embargo, es importante que publiquen el cronograma para conocer los plazos establecidos para cada etapa del proceso., Comentó.
“Quizás el embajador González consolide esa candidatura específica de la unidad. Pero no puedo esperar una decisión que aún no se ha tomado. “Mi nombramiento fue aprobado por unanimidad por la plataforma y hasta que sea retirado, seguiré siendo candidato”.Él reveló.
candidatos
De igual forma, destacó que ahora la plataforma unitaria se tiene que decidir en línea con los candidatos mantenidos.
“En ese momento apareció en escena Manuel Rosales, a mí personalmente no me gusta la inscripción de Edmundo González, que no me gusta que lo describan como una gorra amarilla de manera insultante, pero en cualquier caso esa decisión debe ser debe hacerse por unanimidad dentro de la plataforma. Y en la medida de lo posible, depende de la plataforma preservar la unidad, romper esa unidad si la situación cambia, continuar luchando y evitar que esa unidad se rompa, veamos qué pasa a continuación y como María Karina dijo, vamos a avanzar paso a paso”, afirmó.
pero, ¿Podría haber algún acuerdo o alguna negociación entre Rosales y María Karina? A esto, Yoris respondió: “No se pueden descartar esas palabras. Tenemos un abanico de posibilidades abierto y debemos mostrar fuerza y unidad, lo que nos garantizará llegar al final (…) No podemos tomar decisiones aislados de la plataforma y viceversa. La plataforma no puede tomar decisiones sin el asesoramiento de María Karina.
Comunicación desde Pud
En tanto, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) aclaró, este martes 26 de marzo, qué motivó el registro. Edmundo González Urrutia Como su candidato presidencial ante el CNE.
A través de un comunicado difundido en Twitter (X), Destacaron que se trataba de una candidatura “temporal”, que muchos catalogaron como “candidato encubierto”.
También, Afirmaron que la medida se debió a la “imposibilidad” de registrar al “candidato seleccionado”. En las primarias del 22 de octubre. Asimismo, en la carta se aprueba lo dicho horas antes por el secretario general del PUD, Omar Barboza.

Reiteraron que PUD, CNE otorga prórroga de 12 horas para postulación de su candidato.
«En este sentido, ante la clara imposibilidad de registrar la candidatura elegida por razones democráticas. Para continuar la lucha por esto y garantizar el registro de dicha candidatura y mantenerse dentro de la ruta electoral, hemos decidido registrar provisionalmente al Presidente de la Mesa Directiva del Partido Mesa de la Unidad Democrática, ciudadano Edmundo González Urrutia.Declaró la coalición de oposición.
Continúan argumentando: “Preservar el ejercicio de los derechos políticos coherentes con nuestra organización política hasta que registremos nuestra candidatura única. “Continuamos nuestra lucha incansable para proteger el derecho de los venezolanos a elegir y lograr elecciones libres, competitivas y justas”.