con una espátula
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves a traficantes de personas de organizar las caravanas de migrantes que se han desplazado al sur del país tras partir el pasado domingo como la mayor del año.
“Se fomenta la inmigración, hay desinformación, hay traficantes de personas que se dedican a ello y organizan convoyes para llegar a Estados Unidos, muchas veces sin informar a la ciudadanía”, afirmó el presidente en su rueda de prensa diaria.
“Y tenemos que seguir cuidando a los migrantes, para evitar que corran peligro, para evitar riesgos”, añadió.
Sus declaraciones se produjeron en Nochebuena durante el avance de la caravana migrante más grande del año, con unas 10.000 personas procedentes de Tapachula, en la frontera sur de México, rumbo al municipio de Esquintla, en el estado de Chiapas.
El avance de la caravana presionó al gobierno de México durante una visita este miércoles de una delegación estadounidense encabezada por el secretario de Estado, Anthony Blinken, y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para abordar el retorno sin precedentes de los flujos migratorios. Diciembre..
Pero, ante la pregunta de un periodista, el presidente mexicano negó que el grupo de migrantes fuera todavía tan grande, indicando que se había extendido.
“En cuanto a este convoy, ya están en el sureste, porque estás hablando de 8.000, en el informe de hoy creo que ya son 1.500, lo cual me informaron hoy hace un tiempo”, dijo.
Un número histórico de personas que buscan ingresar a los EE. UU. por la frontera con México este diciembre está en camino, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE. UU. (CBP) confirmó el martes la llegada de más de 2,2 millones de migrantes de enero a noviembre.
Sobre su reunión con la delegación de Estados Unidos, López Obrador dijo que enfatizó a los funcionarios la necesidad de invertir en cooperación para el desarrollo con los países centroamericanos, garantizando la protección de la política migratoria de México.
“Hablamos de centrarnos en las causas de la migración, el apoyo a los países donde por necesidad la gente tiene que salir de sus ciudades para buscar trabajo, aprendimos cómo nuestro país sigue ayudando”, dijo.
Caracas Al Dia