A mediados de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Colorado decidió no permitir que Donald Trump participara en las primarias. Sus abogados presentaron una denuncia ante la Corte Suprema de Estados Unidos y compararon su caso con el de María Karina Machado.
Los abogados del expresidente estadounidense Donald Trump advirtieron a la Corte Suprema de Estados Unidos (EE.UU.) que la posible descalificación del candidato republicano de las primarias en Colorado es similar a lo que le está sucediendo a la líder política María Corina Machado en Venezuela. El dictamen de los abogados busca imponer “el mismo sistema antidemocrático” al expresidente.
Así lo anunciaron los abogados de Trump en una carta a la Corte Suprema de la nación en lo que sería su última respuesta posible antes de que el estado de Colorado estudie si lo mantiene fuera de las elecciones primarias del Partido Republicano.
“En momentos en que Estados Unidos amenaza con sanciones contra la dictadura socialista en Venezuela para excluir de la votación al principal candidato opositor a la presidencia”, destacaron los abogados, que definieron a Trump como “el principal candidato a la presidencia de Estados Unidos”. ” Estado”, señala el texto reseñado por el portal 20Minutos.
*Lea también: Biden gana las primarias de Carolina del Sur y llama a Trump “perdedor”
Ya a mediados de diciembre de 2023, la Corte Suprema de Colorado descalificó al expresidente estadounidense Donald Trump de las primarias republicanas del estado por su papel en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
En un fallo sin precedentes en la historia de Estados Unidos, los jueces invocaron la 14ª Enmienda de la Constitución, que prohíbe a las personas que participan en la rebelión ocupar cargos electos. Colorado celebrará sus primarias presidenciales el 5 de marzo.
Según el fallo, un tribunal de Colorado ha considerado al expresidente Donald Trump “no apto” para ocupar el cargo de presidente de Estados Unidos, cargo al que espera postularse en 2024.
Posteriormente, el 28 de diciembre, Maine se convirtió en el segundo estado en descalificar a Trump. En este caso, la decisión fue tomada por la autoridad encargada de celebrar las elecciones en esa sede, la secretaria de Estado de Maine, Shanna Bellows, demócrata.
Se espera que la Corte Suprema de Estados Unidos celebre una audiencia el jueves 8 de febrero para determinar si la 14ª Enmienda de la Constitución descalifica a Donald Trump para participar en las primarias de Colorado.
Vista de publicación: 32