Presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP). Jesús María CasalLa primera semana de iniciación está asegurada Registro preliminar de candidatos.Ninguno de los 13 candidatos que han expresado su deseo de participar en la elección de candidatos presidenciales de Plataforma Unida se ha registrado oficialmente.
En una entrevista concedida a la organización española EfeEl letrado constitucional dijo que aún están a la espera de varios líderes políticos que han estado recorriendo el país desde el año pasado para respaldar sus aspiraciones presidenciales.
“La mayoría ya fijó su tiempo para aplicar y se les han dado todas las instrucciones de cómo hacerlo, porque tiene que ser en persona”, explicó Casale Ife, quien publicó la entrevista con el presidente de la comisión el lunes 12 de junio.
El CNP sigue a la espera de una reunión con el partido Comisión Técnica Mixta con el Consejo Nacional Electoral (CNE), donde el organismo electoral participará en el proceso con máquinas de votación, escáneres de huellas dactilares, mesas de votación tradicionales utilizadas para votar en el país, así como se determinarán otros detalles de logística, transmisión, totalización. y el premio del ganador.
En cuanto a las intenciones de los candidatos, el jurista agregó que espera que esto suceda esta semana, pues muchos “ya fijaron fecha para presentar sus postulaciones”.
Te contamos: Candidatos confirmados para Primaria Alcance 13: entérate quiénes son
¿Quiénes son los principales candidatos?
Solicitantes hasta ahora María Karina MachadoVente es de Venezuela; Delsa Solórzano por reuniones cívicas; Andrés Velásquez En apoyo a La Causa R; Enrique Capriles de Primero Justicia; Benjamín Rouse también como independiente; César Pérez Vivas Movimiento de Conciertos Ciudadanos; Roberto Enríquezdel sector Copei en una sola plataforma y freddie superlano Testamentos populares.
Eso es todo Tamara Adriánquien, a pesar de pertenecer al Partido Naranja, recibió el apoyo de Unidos por la Dignidad (UPD) y es la primera candidata trans a la presidencia de Venezuela; carlos prosperi Acción Democrática no es juzgada; Luis Balo Farías, independiente; empresario César Almeidaque cuentan con el apoyo de la UPP 89 y Andrés Callecaquien fue el último en anunciar su candidatura.
También se espera al gobernador del estado de Julia y líder del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales, quien aún no se ha pronunciado oficialmente.
Más allá de la plataforma única, el partido Fuerza Vecinal manifestó su deseo de participar, pero no lo volvieron a descartar; Juan Carlos Alvarado, diputado a la Asamblea Nacional 2020 y quien controla la tarjeta Copago, se reunió con el CnP para discutir su solicitud, pero aún no es oficial si seguirá en el proceso.
La primaria está programada para el 22 de octubre. Hasta ahora, la comisión ha dicho que los venezolanos inscritos en el registro electoral del CNE podrán participar, mientras que la posibilidad en el exterior será solo para 3 millones de electores en 80 ciudades.