con una espátula
Los colegios electorales en Colombia cierran a las 16.00 hora local (9.00 GMT) de este domingo tras ocho horas de votaciones para elegir a 1.102 alcaldes y 32 gobernadores, así como miembros de concejos municipales, asambleas regionales y juntas administrativas locales (JAL). .se convierte .)
Durante la jornada se produjeron algunos incidentes que cambiaron la normalidad de la elección, principalmente en localidades alejadas, pero sin la importancia de lo ocurrido el sábado en Gamarra, departamento de Cesar (Noreste), donde un funcionario murió y otros cuatro resultaron heridos. cuando atacaron e incendiaron la oficina del Registro Nacional.
En los municipios de Santiago (Putumayo) -donde algunas personas destruyeron este domingo material electoral- y Ricourte (Nariño) los enfrentamientos entre partidos políticos rivales obligaron a posponer los comicios.
“Nos llegó la noticia que en un post en Putumayo… hasta miramos el video y es muy alarmante; Haremos una declaración oportuna una vez que se analice la situación. Afortunadamente son hechos aislados”, dijo a periodistas Soledad García Muoz, jefa de la misión de observación electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Después del cierre de clases, comenzará el conteo de votos y se espera que el Registro Nacional reciba los resultados consolidados del día en aproximadamente dos horas.
La atención se centra en los alcaldes de las ciudades más grandes del país, como Bogotá, Medellín y Barranquilla, donde, según las encuestas, los candidatos opuestos al primer presidente izquierdista del país, Gustavo Petro, tienen las mayores intenciones de voto.
Caracas Al Dia