Los maestros de la Costa Central afirman estar decepcionados con los bonos que reciben, que oscilan entre $5 y $10. Muchos de ellos están pensando en “buscar por allí” para disfrutar de los días de Navidad y Año Nuevo con sus familias.
La Guaira. Cornelio Marcano no sabía qué hacer cuando revisó su cuenta bancaria en busca de los adelantos que le habían dado sus compañeros. Bono equivalente a 10 dólares (Bs 355,8) Como profesora de primaria en el colegio Juan Arnaga del centro de Myketia.
Respiró profundamente mientras miraba los frondosos árboles de la Plaza El Cónsul, en Myketia, donde cientos de jubilados y pensionados compartían sus rosarios de dolor. Una buena parte de ellos piensa que es Navidad y Año Nuevo simplemente no serán felices.
“Es increíble, es una terquedad que no me deja ni comprar hojas y harina para el holocausto”, remarcó Marcano, mientras otro profesor del colegio Juan Alemán Rocío de Myketia también inclinaba la cabeza para escuchar.
A mediados de 2024, Se jubilará como profesor de educación. Primario Marcano tiene 59 años y cree que “tiene que hacer un trabajo en la plaza como otros compañeros jubilados, porque no vamos ni a comer”.
Decepción en el magisterio venezolano La mayoría de los oficiales se estiran de la administración pública que hace vida en la Costa Central.
Ante tales errores, Decenas de maestros y profesores guaireños Tuvieron que aceptar trabajos poco cualificados para complementar sus ingresos mensuales.
Estos bonos son vergonzosos para nuestros profesores, son inútiles. Ni siquiera para un mercado”, dijo Ana Mercedes Aponte, secretaria de la Organización Sindical de Trabajadores de la Educación (Sitravargas).
Dijo que Bono entre 5, 7 y 10 del sector educativo Dólares americanos (según el ranking académico del profesor), lo que desanimó “demasiado” a sus compañeros. Algunos optaron por dejar su profesión por la docencia.
No les importa que los profesores no tengan boletos para ir a clase y no puedan ayudar a sus estudiantes que vienen a clase con hambre”, dijo Apante, quien fue miembro de la Asamblea Nacional entre 2015 y 2020.
salida
Aunque la autoridad educativa única de La Guerra, Daniel González, no informa sobre el avance de la solicitud de aumento salarial, Apte. No espera al ministro de Educación. Yelitze Santayella, quien se negó a dialogar con los sindicatos sobre la firma del tercer convenio colectivo del sector.
Este año, el titular de la cartera educativa participó en dos eventos institucionales en el Colegio República de Panamá en La Guerra y el Círculo Militar Katia La Mar Mamo respectivamente. Pero en ambos casos No respondió a las preguntas de los periodistas.
“No pararemos nuestra protesta en las calles de Vargas, no nos cansaremos, porque si seguimos con esos salarios moriremos por falta de maestros”, advirtió Apante.