con una espátula 17 dic 2023, 9:16 am su nombre @Siddharthamata Siddharta Mata. Es venezolana, madre, periodista, productora de televisión y autora. Y en #SoyVenezolano dice @nandsalas Cómo pudo asumir la inmigración sin dolor a través del amor a la literatura y a su única hija: Valeria. “Los primeros dos años de inmigración fueron muy difíciles. Tengo que admitirlo. Fueron un poco complicados”, explicó. Asimismo, Siddharth habló de cómo gracias a la literatura pudo reconectarse con su yo interior y aceptar su nueva realidad en República Dominicana.”¡Suscríbete para recibir toda la información sobre el conflicto entre Israel y Palestina en tu bandeja de entrada! Cuenta que en 2017 decidió emigrar; Se mudó primero a Perú, siguiendo a su familia, y luego a República Dominicana, donde vive actualmente. “Desde que estoy en República Dominicana he tenido la suerte de trabajar en cosas relacionadas con mi carrera, he estado en medios, en revistas. He trabajado en redes sociales y actualmente trabajo en una revista relacionada con el liderazgo empresarial.”, dice felizmente. Recuerda con cariño su paso por Venevisión, empresa que le dio la oportunidad de trabajar en importantes producciones como 24 horas, noticieros y responsabilidades corporativas. “Viví el máximo esplendor de la televisión venezolana. Y bueno, también viví la caída del gran medio que era Venevicion.” En los canales de montaña trabajó hasta emprender el doloroso camino de la emigración; Un viaje, dice, lleno de aprendizaje, crecimiento y amor. Una aventura que le llevó a conocerse y reconocerse y que le inspiró a escribir su primer libro. “Acabo de publicar mi primera novela: Un país que huye de los inmigrantes.”, una historia, tres voces que cuentan la historia de la familia Ramírez.”Una familia que sale de Los Valles del Tuy en bus hacia Perú”, dice con orgullo. “El dolor siempre está ahí, pero los Ramírez van a sentir las manos amigas que los van a ayudar y todo lo positivo que va más allá de lo dramático y terrible de la migración que es la deportación de millones de personas de la humanidad. “. Su historia completa en la edición #Soyvenezolano: @rebecafloresl (function(d, s, id) var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src=”https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.0&appId=103199389782118&autoLogAppEvents=1”; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); (document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));
“Los dominicanos están muy agradecidos y nos han abierto sus puertas de una manera increíble” (VIDEO)

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.