Vente ha fijado una postura para que la dirigente y candidata presidencial venezolana, María Corina Machado, presente un amparo dictado por la Corte Suprema de Justicia que le permitiría poner fin a su inhabilitación política.
“¿Irás mañana al TSJ? Los errores jurídicos están establecidos por ley, no por norma. Si no me informan de ningún procedimiento, difícilmente puede haber un retraso”, dijo Machado en una entrevista en VPI TV.
El candidato habló desde un evento donde recibió el apoyo del partido Primero Justicia y destacó que confía en que habrá una elección presidencial en 2024 donde competirá contra Maduro u otro candidato de la coalición gobernante.
El 30 de noviembre, la delegación de Noruega, país que facilita el proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición, informó que en Venezuela se habían abierto procedimientos para la revisión de inhabilitaciones políticas, lo cual fue pactado en el Acuerdo de Barbados.
Noruega compartió un documento emitido por el gobierno venezolano abriendo un camino para que el TSJ inicie una revisión de inelegibilidad de candidatos que presentarán una solicitud ante la sala político-administrativa de la Corte Suprema.
Los interesados en revocar su inhabilitación política –figura que no excluye derechos políticos– debían presentar un amparo ante la Cámara entre el 1 y el 15 de diciembre.