La protesta de los familiares de Venezuela secuestró en la prisión de seguridad de El Salvador se registró el miércoles ante la sede de la Organización de la ONU (ONU) en Venezuela, de modo que se solicitó a la madre, la esposa y los padres que interferiran con la intervención del organismo.
El coordinador residente de la ONU de Venezuela, Gianluka Rampolla, recibió el documento de las madres. El oficial dijo: “Estamos aquí para trabajar por los derechos de todos, trabajaremos para estos prisioneros y el proceso adecuado es honrado”.
Nuestro agradecimiento por aceptarnos y siempre abrirnos la puerta, realmente gracias. Esta es una solicitud de respuesta que te estamos esperando que sé que pronto nos darás “, dijo una de la madre al recibir el documento.
La madre de Carlos Alejandro Kizales dijo que “les dijeron que era un proceso y un método tardío, que no es de la noche a la mañana” cuando menciona que son tres meses durante un día, por lo que no es fácil esperar.
Indicó que estarían en la lucha y continuarían tratando de mantener la calma si es posible.
«Queremos una respuesta, queremos la creencia de nuestros hijos, queremos saber que son buenos y llamar a todas las personas, que nos apoyen, porque no se sabe nada. Trump dio inmigrantes a los Estados Unidos antes del 25 de abril. Vamos a buscar 250, nosotros y otras madres tememos que ya no vamos a tener 250, seremos más “, insistió.
Apoyo gubernamental
Los familiares también enfatizaron que no tenían antecedentes penales de familiares y apoyaron a los representantes del gobierno nacional.
«El gobierno realmente ha tomado prestado todo nuestro apoyo, hemos apoyado. Fuimos a la oficina del fiscal, estamos en la vicepresidencia en todas partes »
También agregaron que ya se creó un poder en el bufete de abogados, apoyado por el presidente Maduro y la vicepresidencia.
“El presidente nos está ayudando a muchos de nosotros desde afuera, hay personas discapacitadas aquí, hay una mujer con cáncer, en esta situación, está desesperada por verla como madre”, dijo una de las manifestantes, espero que él fuera El Salvador.
“Queremos al presidente de la vida el presidente de la vida, queremos saber si nuestros hijos están bien”, insisten.