Familiares de Jesús Armas indicaron que “fue subido a la fuerza a una camioneta sin placa” y que no tienen información de su paradero desde las 22:00 horas del martes. Su socio, Sairam Rivas, insistió en que era parte de la “puerta giratoria” implementada por el gobierno de Nicolás Maduro, en la que se libera y detiene a presos políticos.
Familiares del exconcejal Jesús Armas, secuestrado por encapuchados la noche del 10 de diciembre, denunciaron su desaparición forzada ante el Ministerio Público. Señalaron que esto se debía a “un patrón de opresión” por parte de las autoridades.
“Más allá de un tuit o una declaración específica, es un ejemplo de opresión, reducción y consolidación del terrorismo de Estado en Venezuela, que se expresa en el “pueblo” de líderes sociales, políticos y defensores de derechos humanos. Rivas, el ex asesor del concejal, hizo una declaración al diputado.
Explicó que el dirigente político fue “subido a la fuerza a una camioneta sin placa” y que no tenían información de su paradero desde las 22:00 horas. Enfatizó que esto es parte de la “puerta giratoria” implementada por la administración de Nicolás Maduro, en la que se libera y detiene a presos políticos.
“Desde ayer comenzó otra ola de acoso y persecución. Además, creemos que podemos enfrentar una nueva conspiración del régimen que ha inventado supuestos ataques y conspiraciones contra defensores de derechos humanos, luchadores sociales, activistas políticos y quienes han hecho lo que han hecho en este momento. Exigimos su libertad plena e inmediata”, afirmó Sairam Rivas.
También señaló que Armas “hace una semana fue nombrado en el programa de pagos Con El Mazo, donde desde hace tiempo se aplica un formulario llamado Operación Tun Tun, donde se menciona a activistas políticos y de derechos humanos para luego atacar a organismos estatales. “
*Leer más: Panel de expertos de la OEA condena desaparición forzada de Jesús Armas ante la CPI
Rivas indicó que el trabajador padece asma y alergias frecuentes, por lo que necesita tratamiento permanente. “Hacemos responsables al gobierno y a las autoridades venezolanas de cualquier cosa que le pueda pasar a Jesús Armas con su salud e integridad”.
Durante la entrega del documento, Sairam Rivas estuvo acompañada de Jesús Armas y Amanda Monasterios, padres del dirigente político y abogado Eduardo Torres. Luego de que el parlamentario se fue, dijo que recibieron el documento en la recepción y les informaron que podían responder dentro de 15 días.
Los familiares también acudirán a la Defensoría del Pueblo para presentar una denuncia por su desaparición, y piensan insistir en solicitar información sobre su paradero al Sebin Helicoid -donde creen que se encuentra detenido- y a otros organismos como la Dgcim.
UCV exige la libertad de Jesús Armas
Juan Carlos Apitz, director de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, exigió la liberación inmediata de Armas, quien enseña en la Escuela de Estudios Políticos y de Administración, a Nicolás Maduro y al ministro Diosdado Cabello.
“Es un maestro destacado y un ciudadano ejemplar. Un venezolano que lucha por la verdad”, dijo Epitz. red social. Un grupo de estudiantes de Armas también exigió su liberación. “Nos falta 1, nuestro maestro Jesús Armas. ¡Suelten ya!”
Jesús Armas (detenido anoche) es profesor de la Escuela de Estudios Políticos de la UCV. Sus alumnos, con quienes tuvo clase hoy, hicieron esta foto. pic.twitter.com/HPghxkxPqF
— Ana Rodríguez Brazon (@anarodriguez_b) 11 de diciembre de 2024
Jesús Armas preside la ONG Monitor Ciudad y Ciudadanía Sin Límites, desde la que se hacen eco de las denuncias por la falta de agua y electricidad en Caracas.
Fue concejal de Libertador entre 2013 y 2018 y puso su nombre para postularse a la alcaldía. Formó parte del partido Primero Justicia, donde ocupó el cargo de Vicepresidente de Asuntos Políticos, al que renunció en julio de 2023 para incorporarse al cargo de Vente Venezuela fundado por María Corina Machado.
Vista de publicación: 27