Los ciudadanos estuvieron más de 11 horas haciendo fila en el único punto que el CNE habilitó oficialmente para la jornada de RE en Ciudad Guana y no pudieron completar el trámite, por lo que acudieron el segundo día para cumplir con este requisito que garantizaba su participación. Elecciones presidenciales ciudad de guayana Martes 19 de marzo a las 19:00 horas. En la Plaza Bolívar de San Félix, los ciudadanos hacían fila esperando su turno el día del registro electoral. La mayoría estaban allí desde las 8:00 am y la fila no se movía mucho. Y una sola máquina activada por el Consejo Nacional Electoral para todo el municipio Caroní no hace más que ralentizar la oportunidad de registrarse o actualizar datos. El sol y el calor brutales de Ciudad Guana, sin refugios ni baños portátiles, hicieron que el día fuera aún más inhumano. Pese a estas condiciones, los ciudadanos dicen que no desistirán de su objetivo de registrarse para votar en el RE ni de cambiar de residencia para votar en las elecciones del 28 de julio. Eric Flores, de 18 años, estuvo todo el día y parte de la noche solo hasta el punto de ser habilitado oficialmente por el CNE. No pudo registrarse el martes 19, pero estuvo nuevamente el miércoles por la mañana. El sistema era muy malo. Extremadamente lento. Eran alrededor de las 7:00 pm y nos informaron que el sistema estaba roto y ya no nos iban a atender. Que hicimos una lista y hoy vinimos temprano”, destacó Eric, quien ocupaba el puesto 77 en esa lista. “Todos tenemos derecho a votar como venezolanos y tenemos derecho a intentar lograr un cambio”, fueron sus palabras al expresar por qué resistirá un día más en este Día del Registro Electoral. Pablo López fue uno de los nuevos votantes que tuvo que acudir a RE Point en San Félix por segundo día. Comentó que lamentablemente se topó con desinformación en redes sociales, incluso por parte de algunos dirigentes políticos juveniles, sobre la ubicación de puntos en el Registro Electoral. Se informó que uno de ellos estaría en el Centro Comercial Ikabaru, lo cual no fue así, y se perdió el viaje. “Vine a registrarme por primera vez porque quiero ejercer mi voto, por eso estoy tratando de cumplir con este requisito por tercer día a pesar de la situación”, dijo. Más de 100 personas permanecían en la lista de espera el 19 de marzo después de hacer cola hasta altas horas de la noche para registrarse o actualizar su información con RE. Foto de Jhoalys Siverio Por un futuro mejor Ambos buscan adultos. cambio de dirección Como jóvenes que quieren ejercer sus derechos primer voto Una vez hubo un mensaje: un futuro mejor. De igual forma podrán ejercer la profesión para la que se estén preparando. “Como joven que quiere un cambio en su país, creo que todo lo que tengas que sufrir para poder registrarte vale la pena. Soy estudiante de medicina y me motiva más que nada ver cambios en el hospital, por eso quiero ejercer mi derecho al voto”, dijo Andreanis Vera, una joven de 18 años que llegó a la línea de RE este Miércoles 20 de marzo. Aunque en su caso fue más fácil ir desde el Sector Manoa hasta la Plaza Bolívar en San Félix, solo hacia el oriente. Oficina Regional en Ciudad Bolívar, la transición fue difícil. Aseguró que si tuviera que ir otro día, lo haría. José Rojas acudió el martes por la tarde, pero las largas filas le impidieron cumplir su objetivo. Regresó a las 7 de la mañana del miércoles. “El otro día vi más mesas. Porque estoy dispuesta a venir un día más Ya nadie puede tolerar esta situación.. Mi motivación es estudiar y hacer que valga la pena para la economía de nuestro país”, afirma este joven de 24 años que está pensando en iniciar estudios de ingeniería industrial. Los ciudadanos exigieron más máquinas y puntos oficiales para el día del registro electoral. Foto de Jhoalys Siverio Llamar a la CNE También estuvo José Rafael Phillips, vecino de Caripito en el estado Monaghans. Segundo día consecutivo En la cola, cambiar de residencia. “Quiero ejercer mi voto. La última vez no pude porque no tuve tiempo de hacerlo. El sistema es muy lento. Me da la impresión que se retrasa a propósito porque están insultando a la gente. Deberían tener cuatro u ocho máquinas para darle al público lo que se merece y no hacer mal uso de ellas, porque nuestro tiempo es tan importante como el de ellos”, afirmó. Yumis Ramírez también pidió a las autoridades electorales Más máquinas y centros están activos Para Registro Electoral. “Ayer (martes) se presentaron más de 1.500 personas. Muchos de nosotros nos quedamos hasta las 8:30 p.m. cuando nos dijeron que la máquina estaba programada para bloquearse a la vez. El día debería ser un poco más sensible, más humano. Ni siquiera un baño portátil. Hay gente mayor y ni siquiera tienen médico”, reiteró. En cambio, agradeció la receptividad de los funcionarios que cumplieron con registrar a quienes estaban en lista de espera para el primer tratamiento al día siguiente. Ramírez dijo que “la idea es agilizar y beneficiar para que la gente pueda ejercer su derecho al voto el próximo 28 de julio porque los venezolanos lo merecemos por el cambio y mejora que deseamos para nuestro país. punto secreto No faltan denuncias de irregularidades en los puntos de viaje del registro electoral. Estas máquinas se están instalando desde el martes; Sin embargo, el CNE no anunció su paradero. Uno de los lugares inundados de mensajes por WhatsApp y otras redes sociales es el antiguo Club Fesilven en la urbanización El Guamo en Puerto Ordaz. La gente está sentada en sillas en fila después de ingresar al sitio. No se vio ninguna otra identificación que indicara funcionarios del CNE o entidades electorales. Sin embargo, las personas ingresaron a una oficina a través de vidrios polarizados, donde presumiblemente se encontraba la máquina del Registro Electoral. Desde allí los inscritos proceden a emitir papeletas indicando el elector y las solicitudes de mesa. Sostiene la existencia de ese punto de viaje de forma “secreta”. Los funcionarios no querían la presencia de periodistas. Ellos se quejaron Ese día fue sólo para “invitados”. A Tratando de intimidar, son fotos de prensa.. Han aumentado la vigilancia en la entrada. Una persona confirmó que para ingresar debe responder de qué UBCh es. https://x.com/CronicaUno/status/1770159265002725804?s=20 En Bolívar se activaron oficialmente las plazas Bolívar de cada municipio el día del registro y actualización de datos En Ciudad Bolívar, la Oficina Electoral Regional también cuenta con registro permanente. Sin embargo, los puntos son insuficientes para la distancia entre sectores de un mismo municipio. En casos como el de Gran Sabana, por ejemplo, hay comunidades a más de dos horas de Santa Elena de Warren.
Los guyaneses evitan el desastre el día del registro electoral

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.