Recientemente, el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros, la Vicepresidenta Ejecutiva Delci Rodríguez y el Vicepresidente de Pisove Diosdado Cabello Rondón, coincidieron en denunciar ante la opinión pública nacional que existen planes para generar un incendio que preocupa a los venezolanos. .
Desde noviembre de 2023 hasta el 26 de marzo de 2024, 16.801,36 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales, según cifras del Ministerio de Ecología y Asuntos Sociales facilitadas a la agencia Caracas Al Dia.
De esta superficie, 5.045,50 hectáreas pertenecen a áreas bajo régimen administrativo especial, que incluyen parques nacionales, monumentos naturales y santuarios de vida silvestre.
Esta superficie ha sido afectada durante ese período por 1.778 incendios forestales, siendo el estado Bolívar el que registra el mayor número de incendios con 298.
Los estados más afectados son Carababobo con un total de 3.095,84 hectáreas, Mérida con 2.206,76 hectáreas y Yaracuy con 1.571,62 hectáreas. Sin embargo, la actuación de las fuerzas de seguridad hace pensar que estos incidentes no son más graves.
El viceministro de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Carlos Pérez Ampueda, dijo a Ultimus Notícias que en los últimos días han atendido 2.700 incendios en diferentes regiones del país.
Además, señaló que, gracias al sistema de alerta temprana con tecnología de punta, se han neutralizado 978 focos de incendio.
Uno de ellos ocurrió en el Parque Nacional Henri Pitier, en el estado Aragua, donde las autoridades trabajan con seis equipos de patrulla, utilizando drones térmicos “para obtener información precisa sobre dónde están los puntos calientes que podrían reavivar el incendio”.
incendio provocado
Un dato destacado del informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Asuntos Sociales es que el 90% de los incendios forestales son provocados por el hombre.
“Detrás de este incendio hay gente que quiere atentar contra la paz de todos con intenciones desestabilizadoras”, denunció en los últimos días Carlos González, alcalde del municipio de Brujual en el estado Yarraquí, tras el ataque del incendio en cerros y sectores de La Enzalma. La Tigrera y Tacarigua del Monumento Natural María Lionza en Chivacua.
El Ministerio de Medio Ambiente y Asuntos Sociales informó que hasta el momento 15 personas han sido arrestadas en relación con el incendio de Henri Pitier.
Plan contra servicios. Varias autoridades nacionales han denunciado que estos incendios trascienden lo forestal y afectan directamente los servicios que utilizan los ciudadanos.
El 29 de marzo, el Ministro de Transporte, Ramón Velásquez Aragón, reportó un incendio en el estacionamiento del sistema de transporte Transaragua que destruyó 112 unidades. Por este motivo, una persona ha sido detenida por provocar el incendio.
“No dudamos en calificar este incidente como un acto criminal planificado, teniendo en cuenta que, actualmente, a raíz del incendio forestal registrado en el parque Henri Pettiere, se han dedicado todas las posibilidades de los bomberos estatales. Para apagar este fuego”, destacó Araguayen.
El pasado 31 de marzo se produjo un incendio en el Centro Oncológico Génesis Petit en el municipio de San Francisco, estado de Julia, provocando daños en el tráiler adherido a la instalación, que cuenta con equipo especial para la atención gratuita de pacientes con cáncer.
“El Gobierno Bolivariano rechaza categóricamente el atentado contra la salud del pueblo del estado Julia”, reveló Néstor Reveral, vicepresidente Sectorial de Obras y Servicios Públicos, en mensaje a X.
Uno de los autores del hecho, captado por las cámaras de seguridad, ha sido identificado como Ángel de Jesús Ávila, alias El Diablito, de 43 años, quien ya ha sido detenido, según informaron medios locales.
Por todos estos hechos, el presidente de la República, Nicolás Maduro, en su programa Con Maduro+ del 2 de abril, denunció que estos incendios eran “tácticas del fascismo” para crear zozobra y malestar en un año electoral.
“Detrás de buena parte de este incendio, de esta destrucción, está el derecho de propiedad que Venezuela intenta tomar represalias”, afirmó el jefe de Estado, quien ordenó a todas las fuerzas de seguridad y a la ciudadanía estar alerta ante nuevas informaciones de este tipo. .
Fondo. En el pasado, los sectores de oposición han utilizado estas tácticas como acciones para cambiar gobiernos. En 2017, entre abril y julio, 23 personas fueron quemadas vivas, según documenta Red58. En 2019 prendieron fuego a camiones con material logístico para invadir el país por el Táchira.