Integrantes de la Comisión Nacional Preliminar (CNDP) visitaron hoy lunes 30 de octubre la sede de la Fiscalía. En medio de una investigación por denuncias de irregularidades en el proceso ocurrido el 22 de octubre.
El presidente del CNDP, Jesús María Casal, quien tenía previsto llegar a las 11:00 horas.
#30oct | A las 10:35 horas Presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, Av. La universidad, tras lo que denominó una “investigación” sobre “supuestas trampas en el examen preliminar”.
Video: @cnprimariave pic.twitter.com/P0TkG1j7Wh
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) 30 de octubre de 2023
Sin embargo, la Comisión Nacional de Primarias emitió un comunicado pidiendo a los venezolanos no visitar el sitio ni protestar.
“Invitamos a la ciudadanía a permanecer este lunes en sus casas o en sus trabajos, mientras miembros de la Comisión y Juntas Regionales atienden diversas convocatorias de instituciones públicas”Él dijo el texto
Asimismo, el CNDP agradece a sus afiliados por el apoyo y solidaridad que han recibido de causas políticas y sociales en el país.
MP emitió citación para miembros de la comisión preliminar, Irán como “investigador”.
La citación fue emitida contra el Ministerio del Pueblo el viernes 27 de octubre. Jesús María Casal y Milfred Camaro, Presidente y Vicepresidente de la Comisión Nacional de PrimariaEn el marco de la averiguación previa de oposición.
El fiscal Tarek William Saab anunció la citación en su red social. Mencionó que también fue mencionado Roberto Abdul-Hadi Casanova, Miembro de la Comisión Primaria y uno de los fundadores del movimiento Súmate.
“Nombramos al fiscal nacional 73 contra el crimen organizado y al fiscal nacional 8 con competencia en delitos vinculados al SIME; Para realizar la investigación ya conocida”, dijo Saab.
Saab enfatizó que la presentación sería “a título de quienes han sido investigados” por las primarias.
También le puede interesar: Cálculos de la Red de Observación que muestran que son posibles 2,4 millones de votos en las primarias
Asimismo, el fiscal argumentó que los investigadores eran sospechosos. Asumiendo las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).. “Se encarga de organizar las elecciones de los sindicatos, sindicatos profesionales y organizaciones con fines políticos”, afirmó.
De igual forma, el Ministerio Público sospecha que quienes han sido investigados Robo de identidad, blanqueo de capitales y asociación delictuosa.