La Junta Directiva de la Conferencia Episcopal de Venezuela alienta especialmente a los jóvenes a registrarse en RE y solicita al CNE contar con el mayor número posible de centros de registro en el país y en el extranjero para las elecciones presidenciales.
Julio Gutiérrez la verdad
De cara al inicio del proceso de inscripción en el Registro Electoral (RE), el episcopado, a través de un comunicado publicado en su sitio web, anima “a quienes aún no lo han hecho, y especialmente a los jóvenes, a venir a registrarse.
Los obispos piden que, “para el pleno ejercicio de este derecho, las autoridades electorales deben contar con el mayor número posible de centros de registro, tanto en nuestra región como en otros países”.
*Lea también: Ciudadanos tardan hasta tres horas en registrarse y actualizar sus datos en RE
También señalan que “la Iglesia valora la democracia, ya que garantiza la participación de los ciudadanos tanto en las diferentes opciones políticas como en la elección de sus gobernantes”.
En ese sentido, recordarán que “a lo largo de los años hemos invitado reiteradamente al pueblo a participar en los procesos electorales convocados en nuestro país”.
“Dentro de las formas fundamentales de expresión de la soberanía popular se encuentra el derecho al voto, el cual está garantizado por el artículo 5 de la Constitución venezolana. El ejercicio del voto es un elemento fundamental en la construcción de un país democrático”, enfatizó la CEV.
El comunicado fue firmado por monseñor Jesús González de Zara, arzobispo de Cumaná, presidente de la CEV; Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, Primer Vicepresidente; Monseñor Ulises Gutiérrez, Arzobispo de Ciudad Bolívar, Segundo Vicepresidente; y el sacerdote José Antonio da Conceicao, secretario general.
Vista de publicación: 37