Gobierno boliviano intenta limitar facultades constitucionales del legislativo, denuncia senador Leonardo Loza
En Bolivia, parlamentarios cercanos al ex presidente Evo Morales acusaron al presidente Luis Arce de planear “cerrar el parlamento”. La denuncia se presentó luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional decidiera suspender las facultades del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
A medida que se propaga Prensa EuropaEste martes 2 de enero, Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), aseguró que Arce utiliza magistrados constitucionales a través de “una fase ilegal de su mandato”.
“No vamos a detener nuestro trabajo y no vamos a sucumbir a ningún impulso dictatorial que lamentablemente proviene no sólo del poder judicial, sino también del gobierno, que está ansioso por cerrar el Parlamento”, afirmó Loza.
El parlamentario sostuvo que desde 2023 el gobierno boliviano intenta limitar las facultades constitucionales del legislativo.
“Ahora resulta que de manera humillante y antidemocrática, desde Sucre dicen que el trabajo que hace el Senado no sirve, no tiene legitimidad. Incluso se atreven a quitarle poder al Presidente del Senado”, dijo. dicho.
Por otro lado, el expresidente Evo Morales denunció que los dos magistrados “traficaron” el fallo contra la reelección indefinida aprobado el viernes 29 de diciembre.
En este sentido, según la revista Porque mEl oral indicó que la sentencia constitucional 1010/2023-S4 se relaciona con la solicitud del ciudadano Miguel Ángel Balcazar Ruiz, “ex funcionario del Ministerio de Justicia”, “paralizar la elección de magistrados, candidatos a magistrados mediante la cancelación de reglas preelectorales”. “.
El presidente del MAS y expresidente boliviano dijo que Balcázar reivindicó “su derecho a la libertad de expresión” en su demanda.
En abril de 2023, la Sala Constitucional del Beni resolvió la acción de amparo a favor de Balcázar y cerró el proceso de preselección del candidato.
“Antes de fin de año, los autoproclamados jueces René Iván Estrada Navia y Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano contrabandearon sentencias de revisión de la reelección presidencial que no fueron mencionadas por Miguel Ángel Balcázar Ruiz”, afirmó Evo Morales.
*Lea también: Corte Constitucional de Bolivia inhabilita a Evo Morales para las elecciones de 2025
Vista de publicación: 193