El presidente Mario Abdo Benítez señaló que el tema de la inhabilitación de María Corina Machado no se relaciona con un concepto ideológico específico, sino que se refiere a violaciones de derechos humanos. “Las restricciones a los derechos políticos a través de canales administrativos siempre deben verse con sospecha y considerarse legalmente inválidas”.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y su homólogo uruguayo, Luis Laquele Pau, condenaron este martes la incompetencia política de la candidata y líder del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, en el pleno de la LXII Cumbre del Mercosur, luego de considerando que “ataque de nervios a la democracia venezolana”.
“El único límite razonable debe ser el respeto a la democracia y los derechos humanos. He estado siguiendo los acontecimientos recientes en Venezuela con gran preocupación. Siempre he querido darle voz al sufrido pueblo de Venezuela y esta vez no será la excepción. La continuidad no se puede abandonar en el último minuto. Cuando surge un camino, tratando de esperar con la elección con la oposición, rápidamente apagamos esa ilusión con la incompetencia de María Karina Machado”, dijo el mandatario frente a sus colegas de Argentina, Brasil y Uruguay.
El exdiputado venezolano, quien actualmente aspira a postularse a la presidencia de Venezuela, fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por 15 años por parte de la Contraloría General de la República, luego de una investigación patriótica que derivó en la declaratoria de responsabilidad administrativa, prevista en el art. Artículo 105. Ley Orgánica de la Contraloría. Además, fue acusado de ser parte de un supuesto esquema de corrupción “orquestado” por el exdiputado de Voluntad Popular Juan Guaidó.
Según el presidente paraguayo, el tema de la inhabilitación de Machado no tiene que ver con un concepto ideológico específico, sino que se refiere a violaciones de derechos humanos. “Las restricciones a los derechos políticos a través de canales administrativos siempre deben verse con sospecha y considerarse legalmente inválidas”.
Ahora Desde la Cumbre del Mercosur, el Presidente Dr. #Paraguay, @MaritoAbdo María Karina condenó la incompetencia de Machado:
“Las restricciones a los derechos políticos a través de canales administrativos siempre deben verse con sospecha y considerarse legalmente inválidas”. pic.twitter.com/k7A1w3Hmi6
— Venta Venezuela (@VenteVenezuela) 4 de julio de 2023
Recuerda que, en el caso del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, los derechos políticos sólo pueden ser limitados por sentencia firme, en el marco de un proceso judicial justo. “Estas garantías se hicieron a la luz de la historia, precisamente para proteger la pluralidad política”.
“A Paraguay no le interesa la fuerza política ni el color de sus socios mientras sean elegidos por sus ciudadanos”, dijo Benítez.
Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Laquele Pau, señaló que “es claro que Venezuela no avanzará hacia una democracia sana si, cuando hay un indicio de la posibilidad de una elección, una candidata como María Corina Machado, quien tiene un gran potencial, es inelegible político por razones y no por razones legales.
El presidente uruguayo llamó a sus colegas de Marcos a rechazar la inhabilitación de Machado y “alzar la voz” como otros organismos multilaterales en defensa de elecciones democráticas en Venezuela.
“Flaco favor le haremos a la democracia y al pueblo de Venezuela si no alzamos la voz como el presidente Abdo, al cual apoyo, apoyo y en este tono, como siempre lo hemos hecho, el Mercosur debe dar una señal clara para que el El pueblo venezolano avanza hacia una democracia plena. Puede ir que obviamente hoy no está”, dijo.
Ver publicación: 17