Familiares de los privados de libertad en el centro de detención La Morita II del municipio de Mariño, estado Aragua, denunciaron la recolección de vacunas y dilaciones procesales, veinticuatro horas después del secuestro de varios funcionarios.
En Maracay. han pasado 24 horas desde entonces Cuatro policías de la Policía Nacional, PNB, Fueron tomados como rehenes por internos en el Centro de Atención de Internamiento de La Morita, estado Aragua.
Ellos son el Primer Oficial (CPNB) Caterin Vargas, el Primer Oficial (CPNB) Ruben Rojas, el Oficial (CPNB) Quinones Saulo y el Primer Oficial (CPNB) Alvarado Darwin, quienes Casi listos para recibir a la guardia en el recinto El pasado lunes 17 de julio a las 8:30 am.
Unos 104 presos están recluidos en este centro, ubicado en la calle Pinto Salinas de la Morita II sobre la calle Alberto Carnevali, en plena zona residencial ya pocos metros del colegio “Virgen del Rosario”. Fe y Alegría y conectado a un Centro de Diagnóstico Integral (CDI). Del municipio de Mariño.
donde se presentaron, Aparte de varios oficiales de las fuerzas de seguridad, Tres fiscales, dos del ministerio público y la fiscal penitenciaria Verónica Ortega, en compañía del abogado defensor Fernando Martínez.
Estamos trabajando. Todos bien en la medida de lo posible”, se limitó a decir Martínez mientras se acercaba a los periodistas a su salida del Centro de Detención La Morita.
visita nocturna
Extraoficialmente se informó que el lunes por la noche, Allí compareció el viceministro para llamar la atención sobre los privados de libertad. Kevin Daniel Avila Castro, como parte de la mediación de la organización.
algunos familiares, Tanto los reclusos como los funcionarios expresaron sus preocupaciones. Y pide que el dolor y la situación se detengan.
Familiares de presos condenados Deben pagar por el acceso a la comida, por las visitas, porque los detenidos Acceso a agua, luz o cocina para cocinar los alimentos y también para traslado a juzgado.
En varios videos que circulan en las redes sociales, Los prisioneros enviaron varias cartas de demanda, incluidos certificados de vida, a los oficiales de rehenes. para liberarlos, así como denuncias de extorsión, abuso y retardo procesal.
Hoy, martes 18 de julio al mediodía, Vecinos de la zona dicen que a pesar de la misma situación Presa del pánico y resguardada en sus casas bajo cualquier circunstancia.