Técnicos de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROAE), una de las organizaciones que actuarán como observadores en las elecciones primarias, Informaron que aproximadamente 2,4 millones de electores participaron en el proceso electoral.
«La ROAE, que monitorea todos los procesos electorales en Venezuela desde 2006, recibió una invitación de la Comisión Nacional de Primarias (CNP) el 27 de febrero de este año. dA partir de ese momento activa la movilización de sus técnicos, sus coordinadores regionales y todos sus observadores en todos los estados del país. En esta ocasión, el equipo de campo estuvo integrado por 374 observadores”, informó la entidad.
El 85% de los centros abren antes de las 9:00 horas
En el primer informe sobre la formación del centro con datos recopilados de 295 observadores (77%) hasta las 9 am, ROAE informó que el 85% de las mesas electorales se encontraron con testigos reconociendo sus diversas opciones electorales.
“Asimismo, en el 77% de los casos observados, la mesa estaba compuesta por miembros principales o suplentes designados por el CNP. En el 92% de los casos, el proceso de apertura del centro se inició en presencia del coordinador designado por el CNP o suplente. En este informe, los observadores informaron que 40 centros tuvieron dificultades para abrir las mesas a tiempo”, detallaron.
Lea también: Jorge Rodríguez solicitará reunión en Barbados por presunta violación de acuerdo firmado en primarias el 22 de octubre
A las 10 horas informaron que el 98% de los centros tenían colas para votar. Mientras que sólo 14 centros (5%) informaron quejas adicionales por parte de funcionarios del centro o trabajadores de partidos políticos.
“Para el cuarto informe elaborado por los observadores a las 15:30 horas, muy cerca de la hora de cierre prevista, se recogieron datos de 271 mesas electorales, que representan el 72% de las 375 mesas observadas, para estimar la participación ciudadana, con base en nuestro muestreo estadístico. , del orden del 12%, con un 95% de confianza y un margen de error del 3%.
Compartimos el informe inicial de la Red de Observación Electoral de la Asamblea de Educación (ROAE), uno de los órganos especializados que dio seguimiento y #elección primaria El 22 de octubre
¡Vuelve a publicar para que todos lo sepan!#Primarias2023 #Primario Venezuela pic.twitter.com/wYe9AFZBGc
— Comisión Nacional de Primaria VE (@cnprimariave) 24 de octubre de 2023
Menos incidencia de eventos irregulares
“El 82% de los centros reportados entonces todavía tenían gente haciendo cola para ejercer sus derechos. En el 3% de los centros, grupos de activistas no relacionados con las elecciones denunciaron violencia o intimidación. Observadores en el estado Lara informaron que las papeletas de votación estaban vencidas”, agregaron.
A las 19:30 horas se estableció que el horario promedio de cierre de la mesa era las 17:31 horas. Los observadores informaron (en porcentaje sobre 207 centros) que el 8% de los centros todavía tenían gente haciendo cola para su práctica. bien , mientras los miembros de la mesa se disponían a cerrar la mesa.
“En el 92% de los centros observados, las actas fueron cumplimentadas satisfactoriamente y firmadas por los testigos en señal de aprobación. Asimismo, en el 82% de los casos se permitió a los testigos y observadores tomar fotografías de las actas. Y en el 90% de los centros “El secretario de mesa identificó correctamente los sobres como originales y los cotejó con copia del acta de escrutinio y la entregó al monitor del centro designado por el CNP. Las cifras de participación sustentan la tendencia de participación en un 12%”, concluyeron en su informe preliminar.