con una espátula
Este sábado sectores políticos y económicos de Colombia llaman a la calma y al respeto a las instituciones, luego de que el presidente Gustavo Petro Denuncias contra el Fiscal General, Francisco Barbosa, Queriendo dar un “golpe de estado”.
“El Consejo Sindical Nacional pide calma y respeto a las instituciones”, afirmó el presidente de esa asociación, Bruce McMaster, quien señaló que los jefes de todas las ramas del personal “deben actuar con plena obediencia a la Constitución y a la ley, cumpliendo con sus obligaciones y normal funcionamiento de la democracia”. Respetar ese límite garantiza.
Mac Master enfatizó que “la independencia y el equilibrio de poder siempre deben respetarse como base fundamental de la estabilidad institucional”.
Petro, hoy en Guatemala y por lo mismo respondió a un mensaje publicado en una cuenta falsa en las redes sociales.”
Según Petro, “la desesperación por un cambio democrático en la Fiscalía llevó a Barbosa a atacar al progresismo y a los sindicatos”, en referencia a la próxima elección de un nuevo fiscal, ya que el actual expira el 12 de febrero. .
“El Presidente de la República ha solicitado la creación de coordinadores de organizaciones populares y fuerzas ciudadanas en todos los municipios y en todos los barrios y aldeas del país. Preparar jornadas de manifestación muy grande y profunda para defender el voto popular, sin ningún tipo de violencia”, dijo Petro.
Ante estas declaraciones, la Cámara Colombiano Americana (AmCham Colombia) llamó a la paz y al diálogo para aliviar las tensiones políticas.
“La democracia colombiana requiere respeto a sus instituciones y especialmente a quienes las dirigen. El momento que vive el país requiere diálogo y cabeza fría y centrarse en trabajar en soluciones sociales y generar desarrollo y evitar una mayor polarización”, dijo María Claudia Lacouture, presidenta de EmCham Colombia, en su cuenta X.
“Esquizofrenia” en las redes sociales
Políticos de distintos partidos también pidieron discreción, ya que el choque entre el presidente y los fiscales, que se acusan mutuamente de ilegalidades, polariza aún más al país.
“¿Por qué ordenamos tres días de silencio para calmarnos? Por su parte, tomemos el acuerdo mínimo para el canal de disidencia. Una mejor política es establecer un proceso más formal para la discusión política. Tenemos (sic) que romper con la tiranía esquizofrénica de las redes”, afirmó el senador Humberto de la Calle.
El político, quien fue el principal negociador del gobierno en los diálogos de paz con las FARC, calificó como un “triste delirio” que “un mensaje falso atribuido al fiscal provocara una ola incontrolable de la presidencia, alentando una especie de revolución callejera”.
En el marco de la denuncia de Petro en respuesta a cuentas falsas, la Procuraduría General de la República publicó hoy un comunicado en el que indicó que el titular de esa oficina, Francisco Barbosa, “X, no tiene cuentas abiertas en ninguna red social como Facebook. , entre otros.”
“Cualquier información publicada a través de cualquier red social a nombre del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgador, es falsa”, afirmó la dependencia, destacando que merece crédito sólo si se publica a través de los canales oficiales de la Fiscalía. Caracas Al Dia