Caracas Al Dia

Integrantes de la Central de Trabajos ASI Venezuela se manifestaron este viernes frente a la sede de la Fiscalía General, exigiendo la libertad total de seis dirigentes sindicales y trabajadores sociales que fueron condenados a 16 años de prisión hace unos días.
“Con esta decisión se criminaliza la actividad sindical en el país y se alerta al movimiento sindical nacional, organismos nacionales e internacionales para que se pronuncien en contra del injusto castigo y detención de los detenidos”.
Así lo informó Marcela León, presidenta de ASI Venezuela, en el portón del Ministerio Público en Caracas, y también señaló que “la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la República, la Corte Superior deben hacer justicia. Y revertir esa condena inmerecida”.
El presidente de ASI Venezuela se sumó a las protestas de dirigentes sindicales de diferentes estados del país y reafirmó que “tenemos pruebas de que no hay razón para condenar a los seis luchadores sociales, entre los que se encuentra nuestro compañero de ASI Gabriel Blanco, el veredicto no fue publicado hasta el 11 de agosto, por lo que continuaremos presionando en todo el país por la justicia y la corrección”, dijo el abogado Leone.
ASI entregó un escrito a los funcionarios de la Fiscalía General de la Presidencia de Venezuela, documento que exige la revisión y nulidad de los cargos y sentencia del Fiscal Central, pues marca un nuevo hito negativo en la aplicación de justicia y garantías. Derechos humanos. Como resultado de esta decisión, el trabajo de los sindicalistas en Venezuela ha sido criminalizado y estigmatizado”.
Enfatizó que el desarrollo de la justicia “no tiene pruebas para acreditar las acusaciones contra el Estado venezolano. Estamos preparando recursos relacionados con estos casos, seguiremos en el camino y no nos detendremos. Hoy presentamos un escrito a la Fiscalía General y estamos siguiendo el canal regular de denuncia; Nos informaron que debemos regresar dentro de 15 días para recibir una respuesta, pero seguimos exigiendo justicia y libertad plena para nuestros hermanos trabajadores y dirigentes sindicales lo antes posible. Se debe abolir la pena de 16 años de apremio”, sentenció Marcela León, presidenta del sindicato venezolano ASI.
Cabe mencionar que esta protesta se replicó simultáneamente frente a diferentes sedes de ministerios públicos en distintos estados del país.
presione soltar