Desde el 5 de noviembre se registra el envenenamiento de varios estudiantes en escuelas de Barinas y Portuguesa. Las investigaciones de las autoridades apuntan a un posible desafío denominado “chroming Challenge”, que consiste en inhalar sustancias nocivas para la salud.
A través de una encuesta realizada por ritmocual Jóvenes de instituciones educativas de Barinas y Portuguesa en las redes sociales.
Sólo 4 de 63 encuestados indicaron que eran conscientes del desafío. La psicóloga clínica, Gladys García, explicó que se trata de una serie de viralizaciones en redes sociales, donde estudiantes deben inhalar sustancias nocivas para la salud, y agregó que son un desafío conocido desde 2009 y es la causa de la muerte de un adolescente en Australia.
El 5 de noviembre, autoridades policiales venezolanas informaron que en varias escuelas secundarias de los estados Barinas y Portuguesa, 179 estudiantes y varios docentes recibieron tratamiento de emergencia por intoxicación con el líquido rosa. El Cicpc informó la detención de un estudiante de secundaria de 14 años al inicio de una investigación para determinar la causa de lo sucedido.
Además de los estudiantes y profesores ebrios, también resultaron afectados 16 trabajadores sanitarios y dos bomberos. Hasta el momento se desconoce el contenido del líquido inhalado por los humanos y aunque no se descartan otras hipótesis del fenómeno, los expertos han advertido del riesgo de desafíos similares que comúnmente se promueven en diversas plataformas.
En este sentido, los expertos en salud mental recomiendan a padres y representantes de menores supervisar los contenidos que niños y adolescentes utilizan en los dispositivos móviles.
A pesar del posible desconocimiento del “reto del chroming”, varios desafíos han tenido un mayor impacto en las plataformas digitales, y en muchos casos han alentado a los espectadores a autolesionarse o dañar a otras personas emocional y físicamente.
Barinas y Portuguesa no han registrado más casos de personas en estado de ebriedad por el mismo motivo de la alerta, pero autoridades y expertos recomiendan reforzar la atención a los jóvenes para evitar más episodios y reducir contenidos peligrosos que puedan afectar la salud de los niños. Mira en las redes sociales.
*Leer más: #Encuesta | El “avance” de Navidad tiene poco apoyo popular
Vista de publicación: 191