Junto a los periodistas Luis López y Gabriel González, ascendió a cinco el número de profesionales de la comunicación procesados en el marco electoral y postelectoral de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Junto a dos activistas de Voluntad Popular y Vente Venezuela, fueron acusados de atacar una instalación militar, incitar al odio y al terrorismo.
La audiencia telemática duró cerca de 40 minutos en los que los periodistas Luis López y Gabriel González, junto a los activistas del grupo Voluntad Popular y Vente Venezuela del Estado Vargas, Jincarlos Rivas y Juan “Kiko” Irriarte, escucharon la decisión del juez Carlos del Juzgado Segundo. de Control del Área Metropolitana Contra el Terrorismo, que públicamente el ministerio admitió las acusaciones y los tres cargos formulados contra los detenidos: Atacar una instalación militar, incitar al odio y al terrorismo.
Durante estos 40 minutos, cuatro presos políticos detenidos desde el 14 de junio de 2024 escucharon la ley que pone fin al ministerio público.
Supuestamente Dr. Se les acusa de participar en un presunto ataque a la sede del Comando de Seguridad Ciudadana de la Guardia Nacional. El 8 de junio de este año, el entonces candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, se ubica en la parroquia Maiketia durante su visita.
Durante esa visita, González Urrutia estrechó la mano de algunos militares. López y González lo cubrieron y lo compartieron en las redes sociales. Rivas e Iriarte González apoyaron a Urrutia. Estas fueron las pruebas recabadas por el Ministerio Público.
Aunque la audiencia, celebrada en un salón de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en El Helicoide, Ocurrió el pasado noviembre, era el 14 de este mes. Cuando los familiares de López, González, Rivas e Irriarte recibieron información de que iban a proceso y el tribunal decidió privarlos de su libertad.
“Nos enteramos esta semana porque originalmente fue una operación encubierta.. Si bien los familiares esperaban atentamente la audiencia en el Juzgado Segundo de Terrorismo del Área Metropolitana de Caracas, la hicieron vía electrónica y no la notificaron”, dijo María López, hermana del periodista Luis López, quien ejerce en el diario. La verdad de Vargas.
Se sigue violando el debido proceso, según familiar de Luis López. “A pesar de que no existen pruebas de estas acusaciones, se mantiene la decisión de no hacer defensa personal ni tomar medidas cautelares”.
María López explicó que según lo conversado con su hermano, El juez Leando ordenó a los cuatro imputados que se declararan culpables. Si lo hacía, les conmutaría las penas, prometió Leando, pero ninguno aceptó.
“Defensores Públicos Santos Rojas y Valentina Luis Se han solicitado medidas alternativas para su liberación. Mientras se desarrollaba el juicio. Los peticionarios se quejaron de que no había pruebas suficientes para mantener la orden de detención, pero el juez se negó”, dijo la hermana de López.
Con Luis López y Gabriel González se eleva a cinco el número de periodistas que enfrentan juicios en marcos electorales y postelectorales.
*Leer más: Saab anuncia revisión judicial para 225 presos en protestas postelectorales
Vista de publicación: 10