El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, llamó a la creación de un grupo de alto nivel con representantes de los presidentes de cada miembro sudamericano, que se reúna periódicamente para concretar acciones que promuevan y profundicen el proceso de integración regional.
El Presidente hizo la declaración durante su discurso en la Cumbre de Presidentes y Jefes de Estado de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) realizada este martes en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en Brasilia. Palacio de Itamarati, que busca profundizar y revitalizar la integración latinoamericana.
“Necesitamos crear un grupo de alto nivel con representantes de los presidentes para que nos den una respuesta efectiva, necesitamos presentar un mapa de Sudamérica. Mientras no estemos unidos, no haremos de América Latina una región desarrollada”, dijo.
Al respecto, indicó que “este grupo tendrá 120 días para integrar a Sudamérica”.
En ese sentido, enfatizó que “no estamos predispuestos al futuro, queremos dialogar y pedir la opinión de todos ustedes, estoy seguro que hay un foro para orientar el accionar de los países de forma regular e integración”. Está garantizado.”
“Si no estamos unidos, no podemos construir un continente mejor. Tenemos que dejar raíces fuertes para las generaciones futuras”, subrayó.
Integración permanente de objetivos
Para Lula da Silva, “La unificación debe ser un objetivo permanente, debemos dejar raíces fuertes para las generaciones futuras, no destruyamos el mundo que hemos construido juntos. Hay que evitar pasar demasiado tiempo en la periferia, la integración está en nuestras manos”.
Recordó que “ayudamos a diferentes países a reducir el hambre, el colonialismo en diferentes formas de violencia, decidimos hacerlo cooperando entre nosotros dentro de América del Sur. Lamentablemente ese progreso se detuvo por un tiempo”.
El presidente de Brasil considera que este es un momento para unir y no para perder el tiempo, porque “una de las muchas cosas que he aprendido en política es que la presidencia es más corta de lo que parece, nos estamos quedando sin tiempo. Tenemos que empezar de cero”.
Energy Zone: Deja ir la indiferencia
Lula da Silva enfatizó que “en el siglo XXI unimos a toda la región sudamericana y decidimos crear una organización que tenía posibilidad legal cuando se creó Unasúr en este palacio”.
Por eso, dijo, “para entender la importancia de la integración, tenemos que abandonar la indiferencia y el aislamiento que teníamos entre nosotros. Tenemos que construir la confianza mutua”.
Lula destaca eficacia de Unasur
“Necesitamos iniciativas de cooperación en salud, defensa. Con Unasur hemos resuelto conflictos con muy buenos resultados. Ayudamos a los países a definir un perfil y tratamos de evitar la violencia”, agregó.
UNASUR “ha sido eficaz en la resolución de conflictos entre países de la región, ya que se han logrado buenos resultados en la reducción de la deforestación, la defensa y la cooperación”.
Expresó su convicción de que lograr una verdadera solidaridad requiere del compromiso de todos, recordando que “tenemos una historia de resistencia y de guerra”.
Acción inmediata
Entre los más importantes para establecer de inmediato, el presidente Lula da Silva dijo: “Debemos construir una identidad sudamericana, asumiendo que tenemos un contexto más desafiante que en el pasado. Somos una región pacífica, y todos necesitamos un lugar unido y soportado.”
“Con Sudamérica una vez más teniendo la oportunidad de recuperar la Bandera de Unión, debemos retomar ese proceso de reconstrucción. Por eso, tenemos que resolver problemas aislados y tomar iniciativas con decisiones democráticas”, subrayó.
Se deben tomar acciones, dijo Lula, como “democratización de las exportaciones de productos, ampliación de los procesos de cooperación. Actualizar carteras de proyectos, actualizar procesos digitales, desarrollar acciones para combatir el cambio climático, ampliar los sistemas de salud, vacunas”.
Asimismo, “Ampliar la atención a las personas más vulnerables. Crear programas de educación superior, retomar la cooperación en defensa para más educación y formación”, dice la doctrina de defensa.
Para concluir, el presidente brasileño enfatizó que “el compromiso con la integración regional debe ser revivido. América del Sur se ha convertido en el centro de las actividades diplomáticas de Brasil, por eso esta cumbre”.
Cumbre de Presidentes del Sur
Este martes se realiza en Brasilia, Brasil, una cumbre de presidentes y jefes de Estado de la Unión de Naciones del Sur (UNASUR), durante la cual buscarán fortalecer la integración regional con castas comunes.
Los temas discutidos incluyen: crimen organizado, proyectos de infraestructura, defensa y cambio climático.
El encuentro del sur fue convocado por el presidente Lula da Silva, quien a principios de abril anunció oficialmente el regreso de Unasur a su país, grupo integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay. y venezuela