La líder opositora venezolana María Corina Machado solicitó este viernes un “traslado urgente” a un centro de salud para un detenido de 34 años, detenido tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, que presentaba “un absceso en el rostro” que “le provocó” desfiguración y fiebre.”
a través de
En el contexto de las protestas postelectorales contra los resultados oficiales de las elecciones presidenciales, el exdiputado dijo que “fue secuestrado” en Caracas el 29 de julio, “mientras llevaba a un vecino en su taxi a comprar medicinas”. Nicolás Maduro conduce a una reelección cuestionable.
Machado compartió una imagen de una carta que -asegura- fue escrita por el interno, quien en la misiva se despedía de su familia.
“Ya no puedo soportar esta situación, me despido de toda mi familia (…) y los cuidaré desde el cielo”, decía la carta, según la foto compartida, que no requirió ningún detalle al respecto. a él. estado de salud
Por su parte, la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia señaló que el detenido necesita ser trasladado “con urgencia” a un centro de salud, ya que presenta “un cuadro infeccioso que le ha provocado forúnculos en la cara y fiebre”.
“La familia (…) gritó por su vida y pidió al gobierno que le brindara atención médica especializada (…). Expresamos nuestra preocupación por este caso y nos sumamos al pedido de la familia”, dijo la organización en X.
Tras las elecciones presidenciales, la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció fraude en los resultados oficiales, lo que provocó protestas contra la victoria y, en ese contexto, la detención de más de 2.400 personas, acusadas por la Fiscalía. “terroristas” y provocando “violencia” y “vandalismo”.
Sin embargo, diversos dirigentes de ONG y del PUD informaron que en este contexto fueron detenidas varias personas, aunque afirmaron que no estaban protestando.
Según la ONG Foro Penal, hay 1.905 “presos políticos” en el país, la mayoría de ellos detenidos después de las elecciones.