Este sábado, Nicolás Maduro acusó al opositor Edmundo González Urrutia de “desacato a la Constitución”, al tiempo que advirtió que el exdiplomático podría enfrentar “graves consecuencias jurídicas” tras no presentarse a una citación emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Quien participó en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Nueve horas y media después tomó un video en Twitter diciendo que no fue por tal motivo. Lo que usted dijo, señor González Urrutia, queda en el expediente y en el momento en que se anuncie la sentencia usted puede tener graves consecuencias jurídicas por desacato. de la Constitución, de los tribunales y de la ley”, dijo Maduro desde un mitin con sus seguidores.
LEER MÁS: Fiscal “provisional” de ANZOATEGUI será imputado por no procesar a cuatro detenidos por protesta
Las declaraciones se produjeron luego de que un alto tribunal aceptara un recurso de amparo del líder chavista por la citada elección, el cual ha sido cuestionado por la oposición luego de que Maduro fuera declarado por el CNE sin mostrar actas electorales.
Ante esto, el órgano judicial convocó a los candidatos el pasado viernes 2 de agosto. Estuvieron todos presentes excepto González Urrutia, quien dijo que no acudió a la entidad para resistir la voluntad del pueblo expresada a través de un voto de lo desconocido.
🔴 Maduro dice que Edmundo González enfrentará graves consecuencias legales por desacato a la constitución.
🗣️ Todo lo que digas puede ser usado en tu contra. Todo queda en el expediente y cuando se decide la sentencia tiene consecuencias jurídicas, dijo.
📌 VTV. pic.twitter.com/4P7uBGtqLl
— 𝑩𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒂𝒏𝒂 (@polianalitica) 3 de agosto de 2024
Lo volvió a comparar con Juan Guaidó
Maduro, por su parte, insistió en comparar a González Urrutia con el exdiputado Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocieron como presidente interino tras calificar de fraudulentas las elecciones presidenciales de 2018, en las que no participó la mayor parte de la oposición venezolana.
“¡Guido Parte 2, González Urrutia, no va! Quieren volver a imponer la triste historia de Guaidó. Guaidó 2.0”, insistió el dirigente chavista.
“No se aceptará, según la ley nacional, intentar volver a apoderarse de la presidencia”, añadió.
En los últimos días, varios países ya protestaron contra los resultados dados por el CNE y reconocieron a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones tras las actas recabadas por la oposición, lo que supone alrededor del 80% y una ventaja “irreversible” para el oponente. .