Según Nicolás Maduro, alrededor de un millón de venezolanos han regresado a sus hogares en los últimos meses después de haber sido desplazados a otros países en los últimos años. El presidente aseguró que más de 400.000 de ellos han regresado a la misión denominada Patria.
“Regresaron en avión, algunos regresaron en autobús. Hoy podemos contar que de los 2 millones de venezolanos que fueron desplazados durante la brutal guerra económica de este año, casi un millón ya ha regresado a Venezuela. Después de todo, algunos de los que estaban en Chile, Perú, Ecuador y los de Colombia han regresado. Los hemos apoyado en gran medida a través del Plan Vuelta a la Patria”, dijo durante la transmisión de su programa “Con Maduro+” este lunes.
Maduro dijo que se espera que regresen más ciudadanos, especialmente de Estados Unidos, un país al que, según dijo, llegan venezolanos, atraídos por redes de coyotes que recorren esos países, incluida Venezuela. “Viene de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, de toda Centroamérica”, señalando que “la causa de esta migración es la brutal guerra económica y las sanciones criminales”.
Indicó que los líderes de esta red son los dirigentes políticos David Smolansky, Carlos Vecchio, Leopoldo López y Juan Guaido.
“Ese cuarteto de pervertidos, prófugos de la justicia en Venezuela, ese cuarteto está detrás de las redes de coyotes y se enriquecen con las redes de coyotes, engañan a miles de venezolanos para que se vayan a diferentes destinos de Sudamérica”, agregó.
navidad en noviembre
Durante la transmisión de su programa, Maduro anunció su decisión de decretar a partir del 1 de noviembre “Feliz Navidad 2023“
“Reparemos todos los hogares y las comunidades, hágalas hermosas, brillantes y coloridas para recibir la venida del niño Jesús. Este año será la mejor Navidad jamás vivida para el pueblo de Venezuela; Este 2023, con las bendiciones de Cristo Redentor, vamos a tener una Navidad feliz, hermosa y familiar”, dijo.
Acerca de los tejidos
Maduro indicó este lunes que, al cumplirse esta semana un año de la tragedia de Las Tejerías en el estado Aragua, se construirán más de 600 viviendas para las personas afectadas el año pasado.
Dijo que se han destinado recursos para reabrir el Hospital José Gregorio Hernández de la ciudad de Aragón y que pronto veremos el “renacimiento de Las Tejerías”.