El presidente Nicolás Maduro afirmó este jueves que los acuerdos de Barbados están “gravemente heridos”.
Durante una jornada de trabajo con el pleno del Consejo de Gobierno Federal en el marco de 7T.NETS, Maduro anunció conversaciones con la oposición “en terapia intensiva”.
“Hoy los Acuerdos de Barbados están gravemente heridos, los anuncio en terapia intensiva, los apuñalaron, los patearon”, dijo durante su discurso desde Miraflores.
Asimismo, el presidente señaló que ojalá estas negociaciones puedan salvarse y “los grandes acuerdos de consenso nacional a través del diálogo sean verdaderamente presenciales, sin cartas ocultas, sin planes horribles”, dijo.
También acusó a Gerardo Blyde, titular de la Plataforma Unitaria de Diálogo, de conocer el supuesto “plan conspirativo” en su contra y otros funcionarios de su gobierno.
“Creo en el diálogo y si en 11 años no han descubierto quién soy yo ni quiénes somos, no sé cuándo lo harán”, afirmó.
Más temprano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, calificó la postura de algunos dirigentes como un fenómeno nuevo -sin precisar- que justifica la supuesta conspiración contra el oficialismo.
“Son los sectores que quieren división, dicen que está mal que intenten dar un golpe de Estado, pero lo justifican porque el chavismo luchó duro. O sea, la culpa es nuestra, las víctimas, porque defendemos la constitución y el derecho del pueblo a elegir a sus representantes: “Lo son porque no les hemos dado la última prueba que quieren, no queremos dársela para que luego digan, ay sí, fue un golpe de Estado o un sabotaje a la opinión pública”. servicios”, reprendió.
Por su parte, la Plataforma de Unidad Democrática de Venezuela, solicitó “activar el proceso de verificación del Acuerdo de Barbados” y rechazó enérgicamente “la ola represiva del régimen repitiendo el patrón de violaciones a los derechos humanos”.
Asimismo, reiteraron a Maduro que sus acciones violentas no desviarán a la bancada opositora del camino electoral y agregaron que “están listos” para inscribir a María Corina Machado en los comicios presidenciales a celebrarse este año.
Embajadores y representantes diplomáticos de varios estados miembros de la Unión Europea (UE) sostuvieron en Caracas diversas reuniones con actores del gobierno de Nicolás Maduro y de la oposición para implementar el Acuerdo de Barbados.
Parte de este acuerdo es celebrar elecciones presidenciales “justas y libres” bajo observación internacional.