El presidente Nicolás Maduro anunció que 52.288 personas se presentaron a la elección de jueces de paz, que se realizará el próximo domingo 15 de diciembre. Dijo que era ““Una elección pública, directa y secreta”
El presidente Nicolás Maduro así lo mencionó el 4 de diciembre con el proyecto de presupuesto para el año económico y fiscal 2025 que presentó ante la Asamblea Nacional (AN) el 3 de diciembre la vicepresidenta Delsy Rodríguez y anunció la creación de un “fondo de cartera presupuestaria comunal”.
“Hemos incluido recursos en el presupuesto para que puedan ir, lo que voy a crear, un fondo de cartera comunal en el presupuesto y vamos a llegar a 600 millones de dólares de inversión nueva y directa en el presupuesto”, anunció Maduro. Reunión de trabajo con la Comisión Nacional Electoral.
Señaló que se desembolsarán $200 millones para proyectos comunitarios en salud, educación, agua y electricidad. Destacó que gran parte del presupuesto se destinará a proyectos energéticos comunales, que surgirán de las cuatro consultas realizadas en el país en 2025.
Respecto a dicha elección, informó que 52 mil 288 personas se han postulado para la elección de Juez de Paz, que se realizará el domingo 15 de diciembre. Dijo que era “Una elección pública, directa y secreta.
*Leer más: EE.UU. insiste en que Maduro garantiza paso seguro de refugiados en embajada de Argentina
Destacó que se supone que más de cuatro candidatos compiten por un puesto al mismo tiempo. Explicó que para cada circuito comunal se seleccionarán más de 15.000 magistrados titulares y sus respectivos suplentes.
Se elegirán tres representantes en cada circuito. Según datos proporcionados por la comisión y compartidos con el presidente Nicolás Maduro, el 48% de los candidatos son mujeres y el 52% son hombres.
En el conversatorio participó Carlos Quintero, rector del CNE, señalando que la elección es una oportunidad para que las entidades se integren a la Comisión Electoral del Circuito Comunal y las capaciten.
La elección de los jueces de paz se realizará en tres pasos: llegada de electores, votación y recepción.
Vista de publicación: 48