Nicolás Maduro ha vuelto a atacar al nuevo presidente de Argentina, Javier Millais calificó el decreto de emergencia de “tiránico”. que fue emitido para liberalizar la economía del país.
Maduro lo dijo durante un acto oficial la tarde de este miércoles. A pocos días del decreto de emergencia de Milla, el líder del chavismo no dudó en calificar Sistema “loco” implementado en Argentina
“Un decreto dictatorial del presidente neonazi de extrema derecha de Argentina, que cancela todos los derechos del pueblo, pone fin a la soberanía económica de Argentina, Hacer de Argentina una colonia económica», dijo Maduro.
Asimismo, aseguró que Miley “viene de la mano”.Trumpismo y sionismo», aunque segundos antes lo calificó de “neonazi”.
“Es una construcción”.
Maduro aseguró que Miley, quien ganó las elecciones presidenciales con el 55% de los votos, Los “multimillonarios” llegaron al poder. Además, aseveró que el presidente libertario buscaba convertir a la Argentina en una “colonia”.
“Miley es un constructo, una extensión del trumpismo y del sionismo, para poner a prueba el proyecto de colonización de un país tan importante y grande como nuestra hermana Argentina”, aseveró.
También te puede interesar: El gobierno argentino de Javier Milli no enviará embajadores a Venezuela, Cuba y Nicaragua
(VIDEO) Presidente Nicolás Maduro critica al presidente argentino Javier Milli @JamillyAcusándolo de ser un constructo del sionismo y el trumpismo para colonizar Argentina. “El decreto dictatorial del presidente neonazi de extrema derecha de Argentina,… pic.twitter.com/qriOSkAI19
— Luigino Bracchi Roa 🔧🚂 (@Lubrio) 27 de diciembre de 2023
No es la primera vez que Maduro ataca a Miley, a quien llama “neonazi” desde que ganó las elecciones. «Se pretende imponer una Modelo neoliberal, absurdo y radical. “Quiere hacer desaparecer el Estado y sus funciones”, afirmó el 12 de diciembre.
Por su parte, Miley se ha distanciado de Venezuela, Cuba y Nicaragua, gobiernos a los que ha criticado a lo largo de los años. Tres países No fueron invitados a la inauguración. Y Buenos Aires no enviará un embajador a su capital.